Otros poliductos fueron ordeñados como Tula-Salamanca.
Karla Omaña y Viridiana Martínez/ Reforma
El desabasto de gasolina que se presentó el pasado fin de semana en la zona de Toluca y alrededores, en el Estado de México, se debió al robo de combustible en ductos y no a un problema de falta de suministro de alguna de sus refinerías, aseguró Pemex.
La perforación ilegal de los ductos redujo el abasto en Valle Toluca, por lo que Pemex implementó una logística de abastecimiento por otras vías, como pipas, dándole prioridad a las estaciones con menos reservas, añadió. Pese al desabasto provocado, aseguró que las Terminales de Abastecimiento y Distribución (TAD) cuentan con inventarios suficientes para el abastecimiento local.
En el caso del Valle del Estado de México, es la TAD Toluca quien da servicio a los municipios de Toluca, Xonacatlán, Otzolotepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Metepec, Ocoyoacac, Temoayac, Atlacomulco, Acambay, Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Santiago Tianguistengo, Tenancingo, Villa Victoria y Amanalco.
En la semana que concluyó, además del ducto Tula-Toluca, que es el que surte a la TAD Toluca, otros poliductos fueron ordeñados como Tula-Salamanca, Salamanca-Guadalajara, Salamanca-León y Salamanca-Morelia, que afectaron a las terminales de Irapuato, León, Zamora y Morelia.
El desabasto de gasolina que afectó a 16 Municipios del Valle de Toluca y a 97 gasolineras, se espera que concluya hoy a las 6:00 horas, según el presidente de la Asociación de distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Estado de México, Jorge Luis Pedraza.
A diferencia de Pemex, aseguró que el desabasto fue por un problema logístico que surgió desde la terminal de Tula, Hidalgo.