‘Llueven’ iniciativas por fuero

594

Envía AMLO primera iniciativa al Congreso de la Unión.

Iris Velázquez y Evlyn Cervantes/ Reforma

Aunque con diferentes planteamientos, ayer fueron presentadas en el Senado cinco iniciativas para eliminar el fuero constitucional a servidores públicos, incluido el Presidente de la República, para que puedan ser juzgados penalmente.

En su primera iniciativa enviada al Congreso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución, a fin de que el titular del Ejecutivo federal pueda ser juzgado penalmente no solo por traición a la patria y delitos graves, como ahora se establece, sino también por delitos de corrupción y delitos electorales.

“Para proceder penalmente contra el Presidente de la República sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal vigente”, indica la propuesta de redacción del artículo 111. En ese supuesto, la Cámara resolverá con base en la legislación penal aplicable.

La iniciativa fue entregada por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres. En la sesión se dio lectura y fue turnada a las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.

Aunque en la orden del día se registró una iniciativa sobre el tema a nombre de Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, ésta fue retirada para dar prioridad a la que presentó López Obrador, indicó el propio legislador.

Por otra parte, a nombre de Movimiento Ciudadano, el senador Samuel García z Pedro Haces Barba (izq.) tomó ayer protesta como senador. Lo acompañan Ricardo Monreal y Napoleón Gómez.

Israel Rosas presentó un proyecto para reformar los artículos 17, 38, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución para retirar el fuero constitucional al Presidente de la República, senadores, diputados, jueces, magistrados, órganos autónomos, alcaldes, regidores y jueces locales.

Plantea el respeto a las garantías individuales tanto del Ejecutivo como de los funcionarios públicos. Por su parte, la bancada del PT presentó una propuesta para quitar el fuero constitucional al Presidente y a servidores públicos en la que retoma la “inmunidad procesal”, es decir, que los funcionarios acusados enfrenten el proceso en libertad, hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.

Por separado, el senador de Morena, Armando Guadiana también presentó al Pleno su iniciativa al respecto. A diferencia de las anteriores que confieren al Senado la posibilidad de resolver el proceso, establece que cuando el Presidente incurra en delito y se dicte auto de vinculación a proceso, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia atraiga el caso y resuelva en única instancia.