En la mira Aguakan y Siresol

830

El regidor se asumió partidario de buscar una forma de hacer que las concesionarias mejoren sus servicios.

 
 
 

ALEJANDRO CASTRO

CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez analizará las posibles irregularidades en los servicios que prestan las concesionarias Siresol y Aguakan, para tomar una decisión sobre su continuidad.

 

Esto, en atención a dos puntos de acuerdo, uno emitido por el Congreso de Quintana Roo y otro por el Senado de la República, en los que exhortan a la revisión de las condiciones generales de estos convenios.

 

Dichos puntos de acuerdo se someterán a consideración de los integrantes del Cabildo municipal en la sexta sesión ordinaria que se realizará este viernes 14 de diciembre, a fin de iniciar con el proceso de investigación.

 

El exhorto proveniente del Senado de la República, presentado por la morenista Marybel Villegas, se fundamenta en que hay un problema de desabasto y gestión del agua por posibles actos de corrupción en la empresa que presta el servicio: Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C.V, comercialmente conocida como Aguakan.

 

El documento expone que, derivado de las irregularidades del proceso de concesión -donde la propia Marybel Villegas votó a favor- existen diversos litigios impulsados por usuarios del servicio de agua, quienes consideran que se les dejó en la indefensión y cuyo derecho al agua y al saneamiento han sido vulnerados.

 

Añade que es la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la dependencia encargada de garantizar el derecho humano al agua, mediante una gestión sustentable, tanto en materia de cantidad como de calidad.

 

En tanto, el punto de acuerdo emitido por la XV Legislatura de Quintana Roo, promovido por la diputada Teresa Sonia López Cardiel, indica que las gestiones de residuos sólidos que se realicen a nivel estatal o municipal deberán incluir todas las funciones administrativas, financieras, legales, de planificación y de ingeniería que estén al alcance para poder dar soluciones importantes a los problemas asociados a la “inadecuada gestión”.

 

En entrevista con Luces del Siglo, el regidor José Luis Toledo Medina, integrante del Consejo Directivo de Siresol, detalló que se hará una revisión de los dos casos y se buscarán alternativas para la mejora del servicio, que puede incluso ser la revocación de la concesión.

 

Sin embargo, sostuvo que por el momento no se puede realizar una evaluación, sino hasta contar con los expedientes y contratos con ambas empresas.

 

El regidor se asumió partidario de buscar una forma de hacer que las concesionarias mejoren sus servicios, como por ejemplo, contratar a la par a otra compañía o imponer sanciones, sin dar por terminados los contratos.

 

“Imagina que terminemos con la concesión, por ejemplo de Aguakan, y que de momento el municipio no pueda satisfacer el servicio de agua, se generaría una grave crisis, por eso hay que pensar en las alternativas”, alegó el funcionario.

 

Añadió que en el cabildo municipal, más allá de los partidos, hay coincidencia en que el servicio de Aguakan es de mala calidad, sin embargo comentó que si se retira la concesión deberá ser por un análisis de las condiciones hecho por el Cabildo y no necesariamente por el exhorto de la senadora Marybel Villegas.

 

Por su parte, el regidor morenista Humberto Aldana aseveró que como grupo “siempre” se opusieron a la renovación de la concesión a Desarrollos Hidráulicos de Cancún y, ahora como gobierno, buscarán dar solución a este problema.

 

“El objetivo de nosotros siempre fue revocar la concesión antes de llegar al gobierno, por el tema del abuso y la violación al derecho humano de acceso al agua. Tenemos la posibilidad ahora de revisar cómo están las cosas ahí para poder llevarlo a cabo”, explicó.