Con el Fideicomiso se consiguieron 30 mil mdp para financiar aeropuerto.
Nalleli Hernández/ Reforma
El Gobierno avanza hacia la cancelación formal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, y ahora se alista a pagar a los tenedores de certificados bursátiles de la Fibra E. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) anunció a través de la Bolsa Mexicana de Valores que próximamente celebrará una asamblea con los inversionistas de esta Fibra para acordar la amortización anticipada de los certificados.
La Fibra —Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura—, fue un instrumento que se utilizó para conseguir 30 mil millones de pesos a través de inversionistas que compraron los certificados bursátiles para financiar la construcción del NAIM.
“Para efectos de la amortización anticipada referida, GACM, como Administrador de la Fibra NAIM, tiene contemplado solicitar al representante común que convoque a una asamblea de tenedores en la que se traten y en su caso aprueben las modificaciones necesarias o convenientes a los documentos relacionados con la emisión de los certificados bursátiles fiduciarios identificados con clave de pizarra (FNAIM 18)”, detalla el documento.
Agrega que su Consejo de Administración autorizó a su director general, Gerardo José Ferrando Bravo, a realizar las acciones necesarias para amortizar anticipadamente las acciones “P”, representativas de su capital social.
En orden de prelación jurídica para la cancelación del proyecto, el pago a los tenedores de la Fibra NAIM es el segundo paso, luego que en diciembre Hacienda implementara la estrategia de recompra de los bonos de deuda también ligados al NAIM.
Mañana 4 de enero vence la fecha para el periodo de recompra por mil 800 millones de dólares de bonos, lo cual incluye ajustes en los contratos para desligar los instrumentos financieros del aeropuerto de Texcoco.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha divulgado que tiene el consentimiento del 70 por ciento de los tenedores de la deuda para hacer esos cambios. Según el documento emitido ayer, se prevé que en los primeros días de este mes se convoque a una asamblea general y especial de accionistas para, en su caso, aprobar el pago anticipado por los certificados de FNAIM.
Tras darse a conocer el éxito de la recompra de los bonos del aeropuerto el pasado 19 de diciembre, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, señaló que el procedimiento de pago para los inversionistas de la Fibra es relativamente sencillo, pero era indispensable. Según ha expresado, se prevé que los recursos para el pago provengan del Fideicomiso del NAIM.