La de conductor en el estado es la más cara del país en diversas vigencias.
Marco Antonio Barrera
CANCÚN, Q. ROO.- La licencia de automovilista en Quintana Roo es la más cara de México, hasta cinco veces más que en otros estados. Para obtener el documento que autoriza manejar vehículos particulares durante cinco años, por ejemplo, se debe pagar 2 mil 317.25 pesos, que representa la tarifa más alta fijada para ese trámite por un gobierno estatal en 2018.
El elevado precio en Quintana Roo contrasta con otros establecidos en diferentes lugares, incluso donde se adquieren licencias más baratas y, a veces, con más vigencia.
En Puebla, por ejemplo, hay una licencia permanente y cuesta 52 pesos menos que en la entidad quintanarroense; en Guerrero se paga una cuarta parte que aquí, y en Tabasco hay posibilidad de obtener una de 10 años, con 100 pesos adicionales.
En Quintana Roo hay cuatro tipos de licencia que amparan la conducción de vehículos automotores: D (servicio público), C (chofer), B (automovilista) y A Una vale cuatro veces más que en Guerrero Abuso, costo de licencias (motociclista). En cada una, se tiene una vigencia de dos, tres, cuatro y cinco años.
La más solicitada es la licencia B que se tramita en las direcciones municipales de Seguridad Pública y Tránsito de los once municipios del estado. Mientras aquí una licencia de dos años cuesta 926.9 pesos, en Tabasco vale 322; de tres años, mil 390.35 pesos, en tanto que en Campeche vale 403 pesos.
La de cuatro años tiene un precio de mil 853.8 pesos, pero en Aguascalientes se consigue en 550 pesos, mientras que la de cinco años cuesta 2 mil 317.25 pesos y esa misma en Guerrero se cobra a 540 pesos.
En los estados del sureste mexicano la realidad es la misma, no hay oficinas que expendan licencias más caras que Quintana Roo. Una de dos años cuesta 650 pesos más barata en Tabasco y una de tres años cuesta 616 pesos más económica en Yucatán.
De cuatro años se consigue con 550 pesos menos en Chiapas, y en la de cinco años se tiene un ahorro de mil 27 pesos en Tabasco.