Uno asegura que favorece al turismo; la otra arguye que perjudica a la gente.
HERLINDO VÁZQUEZ
CHETUMAL, Q. ROO.- Los diputados federales por Quintana Roo no se ponen de acuerdo con la hora. Mientras Luis Alegre Salazar asegura que la entidad continuará con el actual huso horario por tiempo indefinido, su homóloga Patricia Palma Olvera promueve un cambio en la franja horaria vigente para el estado. Ambos legisladores llegaron al Congreso por Movimiento Regeneración Nacional.
Hay que recordar que desde 2015 Quintana Roo, al igual que Sonora, mantiene una hora de diferencia con el resto del país, en este caso hacia adelante, lo que coloca al estado en la misma franja que Nueva York o Montreal.
El argumento utilizado por la Legislatura federal de ese entonces, fue que al adelantar en 60 minutos el horario de Quintana Roo se tendría dos horas más de luz durante el verano y una en invierno, condiciones que favorecen al sector terciario pues los turistas consumen más y ello se reflejaría en derrama económica. Además de que los tiempos de interconexión entre ocho aeropuertos de Canadá y 22 de Estados Unidos resultan menores si se homologa el huso, lo que promovería una mayor llegada de visitantes.
Sin embargo, de acuerdo con Palma Olvera el cambio de huso horario implementado hace casi tres años no genera beneficios para la zona sur de Quintana Roo. Ante ello, la legisladora anticipó que promueve en el Congreso devolver al estado a la franja horaria que utilizaba antes, ya que fue una exigencia ciudadana y una promesa que hizo durante su campaña. Adelantó que ya busca consensos en la Cámara de Diputados para lograr revertir el horario del estado a la brevedad.
La diputada consideró que el actual horario provoca más perjuicios que beneficios, sobre todo para estudiantes del turno matutino de todos los niveles educativos, quienes en invierno tienen que salir de sus casas cuando todavía hay penumbra.
En contraparte, Luis Alegre Salazar, quien preside la Comisión de Turismo en la Cámara de diputados, sostiene lo contario. El diputado afirmó que el actual huso horario continuará aplicándose en Quintana Roo porque ha generado beneficios para el sector turístico, del cual dependen por lo menos 140 mil familias, y negó que haya afectación para las zonas centro y sur del estado porque también perciben beneficios derivados de la derrama turística y mayor afluencia de visitantes.
TREN MAYA
Por otra parte, señaló que la zona maya de Felipe Carrillo Puerto será de las más beneficiadas con la operación del Tren Maya, que además de detonar la actividad turística, dará plusvalía a los terrenos. Ello eliminará, dijo, la necesidad de explotar la Reserva de la Biosfera de Sia’an Ka’an, como se ha pretendido desde hace tiempo.
La primera licitación de obra del Tren Maya deberá estar lista a mediados del presente mes y se prevé que su ruta incluya a Felipe Carrillo Puerto como sede de una estación, lo que aumentaría el flujo de visitantes al municipio.
Alegre Salazar dijo que los beneficios se sentirán incluso desde antes de que el proyecto funcione plenamente, porque llegarán trabajadores para realizar estudios previos a la ejecución de obra.