Según ella, todo marchaba muy bien en Solidaridad; ‘es un hecho aislado’.
Alejandro Castro
PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO.- Tras los hechos violentos en el bar “Las Virginias” de Playa del Carmen, la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain, afirmó que la policía local ya trabaja en coordinación con las distintas fuerzas de seguridad, sin que ello implique la entrada del mando único emanado del estado.
Tras una reunión con autoridades policiales, navales y militares, la alcaldesa aseguró que la balacera del pasado 6 de enero se trata de “un hecho aislado” y que el municipio avanza bien en el tema de la inseguridad.
“Este es un hecho aislado, íbamos muy bien en el tema de seguridad, con todo lo que hemos venido haciendo, con policía de proximidad, con los comités ciudadanos”, alegó. Adelantó que en los próximos días sostendrá una reunión con el secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo para definir la estrategia a seguir.
Beristain Navarrete indicó que existe coordinación y sostuvo que “se recuperará la paz” en Solidaridad. “Estamos unidos Semar, Sedena, Policía Estatal, Policía Municipal, Asociación de la Riviera Maya, todo va en orden”, aseveró.
A la reunión de seguridad también asistió el presidente de la AsoLa alcaldesa se aferra a su estrategia en seguridad Desaira Laura mando único ciación de Hoteles de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf, quien dijo que el incidente en el bar se trató de una eventualidad. Incluso, dijo, se tuvo un cierre de año “fenomenal” en materia de seguridad.
“Hace muchos años que no se veía la tranquilidad que hoy tiene Solidaridad”, agregó el líder empresarial.
El lunes, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella sostuvo en entrevista con Televisa que existe “resistencia” del gobierno municipal de Solidaridad para implementar la estrategia del mando único.
El funcionario estatal calificó al municipio abanderado por Laura Beristain como el que “más dolores de cabeza” le ha provocado, al no haber una estrategia única de coordinación, incluso reprochó los permisos del bar para operar en una zona habitacional.
“La ausencia de una estrategia única, lamentablemente, nos está generando este tipo de complicaciones en un municipio en donde ya por más de una década hay un asentamiento de la delincuencia organizada”, remató Capella.
Después de los hechos violentos en “Las Virginias”, a través del encargado de despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento de Solidaridad, Alfredo Paz Cetina, se anunció “tolerancia cero” para los centros nocturnos, con lo cual las autoridades locales verificarán que estén dentro del reglamento e incluso revisar a su personal de seguridad, así como verificar que estén actualizados en programas de protección civil, que no se extiendan en su horario, entre otras cuestiones básicas.