Recicla Trump en TV discurso sin novedad

724

Pasa la batuta a los demócratas, quienes le piden que deje de herir a EU.

Staff Reforma

WASHINGTON.- El republicano Donald Trump repitió por enésima vez su mensaje sobre el muro, pero esta vez ante millones de estadounidenses. El Presidente insistió en que necesita obtener del Congreso los más de 5 mil millones de dólares que reclama para la obra en la frontera con México.

Sólo así, aseguró, podrá concluir el cierre parcial del Gobierno, que hoy cumple 18 días y que amenazó con mantener durante meses e incluso años, y del que ha responsabilizado a los demócratas, quienes se resisten a apoyar el muro.

“Mis queridos estadounidenses, hoy les hablo porque hay una crisis humanitaria y de seguridad creciente en nuestra frontera sur”, lanzó el Mandatario, en la primera ocasión en que se dirigió a los ciudadanos en un mensaje televisado desde el despacho oval, en horario de máxima audiencia.

“El Gobierno está cerrado por una sola razón: la negativa de los demócratas a financiar la seguridad fronteriza”, agregó. Tras repasar una serie de crímenes supuestamente cometidos en su país por migrantes indocumentados en los últimos meses, preguntó: “¿Cuánta más sangre de estadounidenses hay que derramar para que los congresistas hagan su trabajo?”.

En un alarmista discurso, el Presidente recurrió a sus habituales cartas –que tan bien le funcionan entre sus bases, como la supuesta entrada de criminales y drogas por la frontera– pero no aportó argumentos nuevos.

Su mensaje, de unos ocho minutos, sumado al anuncio de que viajará mañana a la frontera, supuso un intento de presionar a los demócratas, quienes se niegan a aprobar los fondos requeridos para un proyecto que la líder de la recién estrenada mayoría en la Cámara baja, Nancy Pelosi, califica directamente de inmoral.

Pelosi y Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, comparecieron juntos inmediatamente después del Presidente, tal como habían anunciado. “(Trump) quiere forzar al contribuyente a financiar un muro caro e ineficaz que siempre dijo que haría pagar a México”, recordó la congresista.

Por su parte, Schumer, reclamó al Presidente estadonidense que separe el cierre administrativo de las discusiones sobre la seguridad fronteriza.

“No existe excusa para herir a millones de estadounidenses por una diferencia política”, apuntó el senador, que se refirió a las miles de familias de los aproximadamente 800 mil empleados federales que han visto sus nóminas suspendidas en las últimas semanas.

El pasado 3 de enero, Pelosi aprobó partidas para financiar algunas agencias afectadas por el “apagón”, pero no incluyó fondos para el muro. Para convertirse en ley, las iniciativas deberán ser discutidas por el Senado, de mayoría republicana, por lo que se anticipa que éstas no alcanzarán el respaldo esperado.