La economía mexicana crecerá 2 por ciento durante 2019.
La caída en la producción petrolera ha restado al Producto Interno Bruto (PIB) 0.6 puntos porcentuales de crecimiento cada año, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
Según estimó, el crecimiento del PIB en 2018 habría superado un 2.6 por ciento, frente a un pronóstico actual de 2 por ciento, de no haber enfrentado la caída de la producción de crudo.
“México desde 2014 crece menos de lo que hubiese crecido si no se hubiese dado la caída en la producción petrolera. Nosotros estimamos que en promedio hubiera sido de 0.6 por ciento mayor, es decir 2.6 por ciento el año pasado”, aseveró.
Desde 2004, la producción petrolera ha disminuido anualmente de un máximo de 3 mil 400 barriles diarios en promedio al registro de menos de mil 800 barriles diarios en promedio en 2018.
El sector de la economía que ha visto reflejada esta afectación ha sido el de minería que desde hace 4 años registra contracciones. Se estima que este sector caerá en 2.8 por ciento en 2019.
En general, la economía mexicana crecerá 2 por ciento durante 2019, según estimaciones de BBVA Bancomer.
De acuerdo con el estudio Situación Regional Sectorial elaborado por BBVA Bancomer, se espera que el sector financiero y de seguros sea el que mayor crecimiento alcance durante el año con 9.9 por ciento, seguido de telecomunicaciones con 7.6 por ciento.
Mientras que el sector que registrará contracciones será el de servicios del gobierno, en 1.5 por ciento, debido a los recortes presupuestales.