Reprochan excesos de gasto en estados que tienen altos índices de pobreza.
Staff Reforma
Senadores y diputados federales de Morena exigieron a los congresos locales recortar su presupuesto y asumir las medidas de austeridad que se aplicaron a nivel federal. El presidente de la Junta de Coordinación del Senado, Ricardo Monreal, demandó a los legisladores estatales poner fin a los vicios y privilegios del pasado.
“Tenemos que situarnos por encima del interés personal, tenemos que pensar en la República”, señaló, tras recordar que en el Senado se lograron ahorros por más de 600 millones de pesos entre septiembre y diciembre del año pasado.
El legislador adelantó que, para este año, la Cámara alta conseguirá un ahorro de mil 200 millones de pesos, como consecuencia del recorte que se aplicó en la aprobación del Presupuesto 2019. “Se tenían contemplados recursos por el orden de 5 mil 200 y nosotros planteamos que fueran 3 mil 900 millones de pesos, es decir mil 200 millones de pesos menos”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, consideró que es incomprensible que los Congresos de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Yucatán, hayan incurrido en excesos en la asignación del gasto. “O están obteniendo mayores beneficios por legislador, creando estructuras administrativas sin funciones sustantivas, o adjudicándose tareas ajenas a las facultades del Poder Legislativo”, advirtió.
“Resulta doblemente ofensivo, porque en la mayoría de estas entidades, de acuerdo con la información del Coneval, los niveles de pobreza son muy altos y mantener privilegios o incluso incrementarlos, resulta incomprensible, insensible y grotesco”, puntualizó.
El diputado federal sostuvo que los casos en donde Morena o la coalición “Juntos haremos historia” son mayoría están obligados a rectificar de inmediato, ya que constituye un abuso mantenerse en el dispendio, la discrecionalidad, el derroche y la falta de planeación.
“Eso tiene graves consecuencias para los ciudadanos y es lamentable que algunos legisladores locales se nieguen a cambiar la situación de corrupción y de falta de rendición de cuentas por la que atraviesa el País” expresó.