Sin vender casi 14 mil casas en QR.
MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- A nivel nacional Quintana Roo es la cuarta entidad con la mayor cantidad de viviendas nuevas, tan sólo en 2018 construyó tres de cada 20 de las desplantadas en México, pero su abundante oferta no encuentra la demanda esperada.
En esta explosión inmobiliaria en que la mitad del mercado nacional se concentra en siete estados, Benito Juárez (Cancún) reporta la cifra más abultada de edificaciones, al ser el más dinámico entre los 761 municipios donde se desarrolla la actividad, mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) ocupa el tercer sitio.
No obstante, ambas localidades quintanarroenses, junto a Apodaca, Nuevo León, son las que acumulan más rezago de vivienda; es decir, aquella que se construye pero no se vende. Cancún tiene siete mil viviendas en este este estatus y Solidaridad seis mil 531.
La producción de casas nuevas en el país son de tipo horizontal y vertical y se clasifican en económica, popular, tradicional, media y residencial. Las de interés social tienen una superficie media de 59.5 metros cuadrados y un valor de seis mil 962 pesos por metro cuadrado, por lo que se valúa en 430 mil 943 pesos en promedio.
En 2018, se contabilizaron 580 mil 722 viviendas construidas, de tipo horizontal y vertical, en los 32 estados, de acuerdo al Registro Único de Vivienda.
En Quintana Roo se edificaron 38 mil 096 el año pasado, que la sitúa como la cuarta entidad más dinámica en el sector, apenas superada en cantidad por Nuevo León (67 mil 534), Jalisco (53 mil 797) y Estado de México (41 mil 433).
Según el Registro de Vivienda por entidad y semestre 2018, la mitad del mercado habitacional nacional en construcción (49.55 por ciento) fue acaparado por siete estados: Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Así, según el reporte estadístico, el estado fue el tercero con más casas terminadas, pero sin habitar (3 mil 885), que integran la oferta real de vivienda.
La habitabilidad de una casa nueva ocurre cuando la obra concluye y está totalmente terminada, con los servicios de electricidad, abastecimiento de agua y drenaje.
Quintana Roo también fue tercero nacional en casas con un avance de construcción de entre 60 y 79 por ciento (2 mil 470); cuarto en casos de 80 a 99 por ciento (2 mil 880) y en vivienda terminada sin que se encuentren habitadas (2 mil 690). Además, fue quinto lugar en obras con 40 y 59 por ciento de avance (mil 66), al tiempo que fue 28 en vivienda que no arrancó su edificación, con 34 casos reportados.
Los indicadores confirman que en el país, la mayor cantidad de viviendas nuevas se construyeron en el segundo semestre de 2018. En diciembre pasado, se reportó el inicio de trabajos de 12 mil 948 casas nuevas.
De acuerdo a la clase y tipología de las viviendas, el número de interés social superó a la media y tradicional y residencial tipo horizontal, en el primer trimestre del año, mientras que de tipo vertical decreció en la segunda parte del año.
La construcción de vivienda residencial fue más baja, en proporción de una por cada 400 que se construyeron de las otras, en promedio.