Pide Gobernador sumar esfuerzos

605

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a a los empresarios a trabajar todos de la mano.

ALBERTO CHUC

COZUMEL, Q. ROO.- Luego de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hiciera una evaluación sobre el desempeño del gobierno del estado, el gobernador Carlos Joaquín González exhortó a los empresarios, “a trabajar todos de la mano para lograr el desarrollo que queremos y afirmar que hoy en Quintana Roo hay seguridad jurídica, estabilidad, armonía, orden, confianza y legalidad”.

Al participar en el encuentro “Retos empresariales para los próximos años”, organizado por la Coparmex, el mandatario refirió que durante los más de 28 meses que lleva la administración, sus principales retos han sido ordenar las finanzas, reducir la brecha de la desigualdad social y regresarle la tranquilidad y la seguridad a los quintanarroenses.

“Quintana Roo es uno de los estados más ricos de la República en bellezas naturales, ubicación estratégica con clima, suelo, agua, bosque, playas, recursos naturales envidiables, sólo nos falta seguir trabajando entre todos para recuperar el camino perdido”, enfatizó.

El mandatario reconoció que los resultados aún son insuficientes, pero se reflejan en abatir rezagos y disminuir la desigualdad, como por ejemplo la dignificación de 300 pueblos con un mínimo de 100 habitantes que durante muchos años estuvieron en el abandono.

“Para este programa se han invertido más de 328 millones 500 mil pesos en 40 comunidades y para beneficio de casi 50 mil habitantes”, citó.

En materia de seguridad, añadió, se avanza en el programa “Quintana Roo seguro y en paz”, en el que se invierten dos mil 900 millones de pesos, que ya inició en Cancún con la instalación de mil 800 cámaras de video-vigilancia; contempla arcos de verificación vehicular y la construcción de un complejo de seguridad.

Y en crecimiento económico y generación de empleo, hasta el tercer trimestre del año anterior Quintana Roo ocupó el primer lugar nacional con 43 mil 968 nuevos empleos generados, de acuerdo con la consultora “México, ¿cómo vamos?”, apuntó.