La mañanera de AMLO-15 de febrero

762

Estos son los temas que abordó el Presidente López Obrador en su conferencia de este viernes.

 

Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 15-Feb-2019 .-Estos son los temas que abordó el Presidente López Obrador en su conferencia de este viernes.

Prevén inyectarle a Pemex 107 mmdp
El Gobierno Federal presentó un plan de medidas con el que se prevé incrementar los ingresos de Pemex en 107 mil millones de pesos, para fortalecer a la empresa. Además, anunció que este año no se contratará deuda para la petrolera, pues el endeudamiento neto de la empresa de 2013 a 2018 suma 140 mil millones de pesos.

El director de finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, indicó que habrá un incentivo para disminución en la carga fiscal de 15 mil millones de pesos, el cual será acumulativo a lo largo del sexenio y en 2020 podría ser de 30 mil millones.

La primera medida es que se le inyectarán a Pemex 25 mil millones de pesos en capitalización, y la segunda que se le darán más de 35 mil millones de pesos para pensiones. La tercera es que se de reducirá la carga fiscal, con lo que este año tendrá otros 15 mil millones de pesos. La cuarta medida es que con el combate al robo de combustible se prevén obtener 32 mil millones de pesos.

‘Obliga a ser muy cuidadosos con recursos’
El director de Pemex dijo que el plan obliga a los trabajadores de la petrolera a ser muy cuidadosos en el manejo de los recursos.

“Esto nos obliga a nosotros a ser muy cuidadosos con el ejercicio de los recursos. Hay todo un plan de austeridad en Pemex que ya está brindando resultados y también en el cuidado de las licitaciones, en el control y combate a la corrupción”.

Abasto normalizado
El Presidente informó que el abasto de combustibles está normalizado en el País y que sólo tienen un problema en Toluca.

“Se normalizó el abasto en Jalisco, desde hace una semana, en Jalisco, menos, como 5 o 6 días, tenemos normalización de abasto en Querétaro, ayer mismo el Gobernador de Guanajuato declaró que estaba normalizado el abasto en Guanajuato, tenemos normalizado el abasto en la Ciudad de México, tenemos algún problema en Toluca”.

Sobre las calificadoras
Cuestionado sobre si las calificadoras tomarán bien el plan anunciado, el Mandatario federal dijo que van a tratar bien al Gobierno.

“Las calificadoras nos van a tratar bien porque son muy buenos técnicos, hay como todo, charlatanes, pero tienen bastante información sobre todos estos temas de corrupción”.
Acusa conflicto de interés ahora en CRE

El Mandatario federal acusó a Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, de tener un conflicto de intereses dentro del organismo, pero dijo que el lunes hablará del tema.

“Ayer que presento las ternas con técnicos, sale a declarar el presidente de este organismo, de esta Comisión Reguladora de Energía, de que estaban mal las ternas que yo proponía. Entonces, como tengo derecho de réplica por alusiones personales, pues voy a dar a conocer ahora que el señor tiene conflicto de intereses, y es el presidente de la Comisión Reguladora de Energía, y el lunes vamos a dar a conocer toda la información del por qué tiene conflicto de interés. Esto es lo que ya no vamos a permitir”.

Odebrecht y petición a FGR
Afirmó que las indagatorias por Odebrecht van a continuar y adelantó que pedirá a la Fiscalía General de la República que cada determinado tiempo le informe cómo van sus denuncias en temas de corrupción.

“El caso de Odebrecht continúa y todos los casos, no somos tapadera y no vamos a permitir la corrupción, y además no lo podríamos hacer porque nos convertiríamos en cómplices”.

“Con todo respeto a la autonomía de la Fiscalía cada determinado tiempo le vamos a pedir el estado en que se encuentran nuestras denuncias en temas de corrupción”.
Pruebas a FGR por Sedesol

Aseguró que cuenta con un millón de pruebas de irregularidades en entrega de recursos de programas de Sedesol, las cuales entregará a la Fiscalía General de la República. Esto, luego de que se hallaran anomalías en 2 de cada 3 estancias infantiles, tales como falta de permisos para funcionar y falta de seguridad para los niños, entre otras.

“Les vamos a entregar los datos de toda la corrupción que había en la Sedesol y no sólo se les va a entregar a ustedes, se le va entregar a la Fiscalía General, de los padrones, de cómo se destinaban recursos para la gente y no llegaba el dinero, por eso la decisión de no estregar fondos con intermediarios, pero lo vamos a probar, tenemos un millón 500 mil casos de pruebas documentadas”.
Critica contrato a Repsol
Criticó un contrato adjudicado a la petrolera española Repsol para la explotación de gas en la Cuenca de Burgos.

“Se le dio muchísimo dinero a la empresa, no se aumentó la producción, fue un mal negocio para la nación y un jugoso negocio para la empresa”.
De proveedores y ‘propuestas indecorosas’
Afirmó que tiene información de que hay proveedores del Gobierno haciendo “propuestas indecorosas”.

“Proveedores, ya tengo información, ya andan por ahí haciendo propuestas indecorosas, que el 10%, que el 15%, empresa que se le demuestre que está apostando a sobornar a funcionarios que se despida de venderle al Gobierno”.

Llama a Rectores a moderarse
Cuestionado sobre que siete rectores de Universidades del País ganan más que él, López Obrador los llamó a moderarse pues es una falta de honestidad.

“No está bien, se excusan en eso de que son autónomos, son independientes, de que sus consejos son los que fijan los sueldos”.

“Que se moderen, que sean juaristas. ¿Qué decía Juárez? Que el funcionario aprenda a vivir en la justa medianía”.