Los docentes de los nueve Centros de Estudio en el estado confían en que las autoridades reciban al comité de la federación en la CDMX para entablar diálogos y negociaciones.
POR: VÍCTOR HUGO ALVARADO
Cancún, Q. ROO.- De manera formal se incorporaron al paro de labores nacional docentes de los nueve Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) en Quintana Roo, en reclamo al recorte presupuestal realizado por el gobierno federal, el cual está valorado en más de mil millones de pesos.
El paro únicamente durará un día, sin embargo perjudicará a los casi 10 mil estudiantes de la entidad y formará parte de una serie de protestas elaboradas por el personal docente, de acuerdo con Heidi Pech delegada sindical del plantel Cancún 1.
Destacó que confía en que las autoridades reciban al comité de la federación en la CDMX para entablar diálogos y negociaciones a fin de llegar a acuerdos.
“De nuestra parte, sinceramente deseamos que las autoridades pongan énfasis en esta área educativa, porque es el principal motor de nuestro país para el desarrollo”, añadió.
“Por lo pronto, pondremos mantas en todos los planteles, manifestando nuestra inconformidad por los recortes a nivel nacional y estatal. El Presidente de la República dice que se preocupa por la educación, pero hace este recorte, lo que nos orilla a parar, lo que dejará sin clases a más de medio millón de jóvenes en todo el país, de los cuales casi 10 mil son de Quintana Roo”, apuntó a su vez Mayra Cristina Berlanga Enríquez, líder sindical del Cecyte en el estado, al ser anunciado el paro.
Las afectaciones repercutirán en el salario de los mil 122 maestros que laboran en la institución, el cual se verá reducido entre un 10 y un 60 por ciento, principalmente en las cuestiones de primas por antigüedad y prestaciones percibidas.
En ese contexto, Berlanga sentenció que, además, los recortes son de carácter bipartito al 50 por ciento; es decir, si el gobierno federal recorta 35 millones de pesos, el estado hará lo mismo, situación que de acuerdo con sus estimaciones, los dejará sin recursos para mantener la nómina docente para el mes de julio.