Recolecta por etapas

690

El problema del sargazo es complejo, para enfrentarlo se requiere de cooperación internacional y una estrategia que atienda la recolecta a través de varias etapas.

 

 

POR: ARIEL NOYOLA

CANCÚN, Q. ROO.- El problema del sargazo es complejo, para enfrentarlo se requiere de cooperación internacional y una estrategia que atienda la recolecta a través de varias etapas, indicó el diputado federal por el partido Morena y presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Baja, Luis Alegre Salazar.

 

El legislador convocó a poner en marcha una estrategia integral y sumar esfuerzos con otros países que, junto con México, podrían aportar recursos para atender la recolecta en la región.

 

“En su momento tuvieron marea roja en Texas y Florida, pero esperaron un par de temporadas para atenderlo. Siento que el sargazo está en una situación parecida, no lo tienen en el radar, a diferencia de nosotros, que llevamos varias temporadas viendo ese tema”, señaló.

 

Es necesario, dijo, llevar a cabo un proceso de recolecta a través de varias etapas. Primero, recoger las algas marinas en altamar para evitar un arribazón masiva a las playas; segundo, realizar la recolecta una vez que el sargazo haya llegado a la franja costera. Y tercero, analizar qué uso darle al sargazo levantado, a fin de provocar el menor impacto sobre el ecosistema.

 

Finalmente, el legislador morenista por Quintana Roo comentó que está en curso la instalación de la sede de la Secretaría de Turismo (Sectur) en Chetumal. El Museo del Mestizaje, que acogerá a la Sectur, se encuentra en perfectas condiciones, tanto por contar con instalaciones amplias como por tener una ubicación privilegiada, informó.

 

En una primera etapa, se realizará la instalación de dos de las Direcciones generales, ya luego, el resto de las operaciones de la secretaría a cargo de Miguel Torruco Marqués, detalló el diputado federal.

 

“Se están cumpliendo las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre éstas la descentralización de oficinas del gobierno federal: la Sectur a Chetumal y Fonatur a Nayarit. De esa forma, no sólo se quita presión a la Ciudad de México, sino que se genera actividad económica donde más se necesita”, abundó.