Trabajar en pareja, compromiso firme

515

El secreto para que funcione una pareja en el mismo trabajo es cuidar la relación y el patrimonio.

Por: STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Dicen que el amor y los negocios no se mezclan, pero si se tiene una buena relación, se tendrá un buen negocio, pues uno es reflejo del otro.

 

El secreto, señalan expertos en negocios, está en saber cuidar la relación y el patrimonio al asumir un compromiso laboral.

 

Ya sea que haya surgido por una chispa de innovación con inquietud creativa o por salir de la necesidad, al emprender un negocio, en especial en pareja, es imprescindible tener una propuesta de valor clara, establecer a quién va dirigida y qué se requiere para llevarla al mercado.

 

La doctora María Fonseca, directora de la escuela de negocios del Tecnológico de Monterrey Estado de México, explicó que para determinar actividades y recursos necesarios que generen una utilidad, la pareja se puede apoyar en sus capacidades complementarias, entendidas como las competencias de cada uno o los recursos de los cuales disponen.

 

¿Cómo lograr que el negocio se mantenga una vez fijada la propuesta? La especialista destacó las siguientes recomendaciones:

 

Tener una visión compartida. Saber hacia dónde se quiere llegar, tener un incentivo de pertenencia y un propósito juntos.

 

Asignar roles y tareas. Uno no es mejor que el otro, sino complementario. Las responsabilidades deben de atribuirse de acuerdo a las competencias o habilidades de cada quien.

 

Cuentas y reglas claras. Debe haber una comunicación transparente y explícita. Elaborar un contrato de “buena voluntad” por escrito ayuda a recordar el compromiso y disminuir los conflictos. También puede incluir el reparto accional y de dividendos, si no se establece un acta constitutiva ante notario.

 

Apego a compromiso y a objetivos. Tener claros los objetivos del negocio y comprometerse a cumplirlos.

 

Confianza no ciega. El amor y la confianza deben estar bien dirigidos, con los pies en la tierra, confiar en el otro no es permitirle licencias injustificadas que puedan afectar al negocio.

 

Capacidad de diálogo. Ser capaces de señalar aciertos y errores para progreso del negocio. Tener empatía por el otro y actuar en consecuencia.

 

Ser cautelosos y no endeudarse innecesariamente. Se debe evitar dejarse ir de forma desmedida sobre un negocio o dejarse llevar por la avaricia. Una de las partes debe ver los perfiles de riesgo y ambos analizarlo para prevenir deudas.

 

Escuchar al mercado constantemente. Estar alerta de las preferencias del mercado para llevar al negocio por el rumbo adecuado.

 

SÍ SE PUEDE AMOR Y NEGOCIO

Un ejemplo de negocio y relación estables es lo que sucede detrás de El Sindicato, una fábrica de contenidos visuales ideada, en un principio, por un grupo de siete amigos, y que ahora es dirigida por los mexicanos SeoJu Park, de 25 años, y Rubén Tamayo, de 31, quienes llevan como pareja el mismo tiempo que de socios, cinco años.

Ambos se definen como compañeros de vida. Coinciden en que para ser socios es primordial la tolerancia, admiración y respeto mutuos, así como contribuirse a crecer como personas.

La pareja de socios afirmó que la mayor dificultad que atravesaron durante los dos primeros años fue la lucha de egos en el aspecto creativo y peleas por ver quién tenía la razón, sin embargo, con el tiempo, han aprendido a sobreponerse.

Para SeoJu, lo más importante es “estar enamorados del proyecto más que de la persona, tenerle lealtad pase lo que pase y estar dispuestos a hacer que funcione”.

Según su experiencia, los fundadores de El Sindicato consideran que es necesario ser claros y honestos en cuestión de dinero

Algo a tener en mente siempre, concluyeron, es estar abiertos a que la persona puede irse, la relación y el negocio será infinito sólo mientras dure.