Entre 2014 y 2018 se registró un alza de prácticamente 16 por ciento en la producción de alimento para animales.
POR: CHARLENE DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La producción nacional de alimentos balanceados para animales, como aves, cerdos, ganado de engorda y ganado lechero, creció 15.8 por ciento en los últimos cuatro años.
En 2014 se produjeron 29 millones 906 mil toneladas, cifra que al cierre de 2018 alcanzó los 34 millones 637 mil toneladas, con un valor estimado en 200.9 millones de pesos, según información del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).
De la generación total de estos productos, 50 por ciento se destina al sector avícola, 15.9 al porcícola, 15.7 al ganado lechero, 11.5 al de engorda, 3 por ciento a mascotas y el resto a la industria acuícola.
En ese mismo periodo, la producción de alimento para ave de engorda y postura, cerdo, ganado de engorda y ganado lechero aumentó 15, 9.3,19,13 y 17 por ciento, respectivamente.
La producción de alimento para camarón y peces pasó de 172 mil toneladas a 356 mil toneladas.
En este mismo periodo, la producción de alimento balanceado para perros y gatos creció aumentó de 815 mil toneladas a más de un millón.
El alimento para caballos, conejos, gallos, ovejas, caprinos, entre otros, aumentó 21 por ciento, ya que mientras que en 2014 se produjeron un millón 165 mil toneladas, para 2018 esta cifra fue de un millón 411 mil tonelada