El objetivo es brindar las bases a las instituciones educativas y gobiernos para disminuir los impactos negativos al ambiente.
POR: LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) presentó el Programa Estatal del Sistema de Manejo Ambiental en el estado para dar a conocer los aspectos relevantes sobre los rubros en los que estarán trabajando los subgrupos de agua, energía, compras verdes, residuos sólidos, difusión y sensibilización.
La subsecretaria de Política Ambiental de dicha dependencia, Graciela Saldaña Fraire informó al respecto que el objetivo es brindar las bases a las instituciones educativas, gobiernos municipales y estatales, a fin de disminuir los impactos negativos al ambiente y mejorar la calidad de vida de la población.
En 2008 la SEMA inició sus talleres de capacitación para la implementación del Sistema de Manejo Ambiental en las dependencias estatales, actividad que se continuó en 2011 y para el 2012 se crearon los grupos de trabajo, se elaboró el Plan Estratégico para la implementación del SMA y se impulsó en las dependencias del gobierno estatal la elaboración del Diagnóstico de Eficiencia Ambiental y Planes Estratégicos.
En ese mismo año se capacitó a los municipios del estado, con recursos otorgados por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT.
Desde el 2018 se convocó a una reunión para la reactivación del Programa Estatal de Sistema de Manejo Ambiental de Quintana Roo (PESMAQROO), invitando a distintas dependencias estatales a incorporarse.
Actualmente se cuenta con 14 dependencias adscritas al PESMAQROO, las cuales son el Centro de Estudios Tecnológicos de Mar, la Procuraduría de Protección al Ambiente, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la Secretaría de Eduación de Quintana Roo, la Beneficencia Pública, SEDESOL, la Dirección General de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y sus sedes.
Saldaña Fraire apuntó que al momento se han capacitado un total de 395 personas, y que la Procuraduría de Protección al Ambiente y la Beneficencia Pública han completado el Programa, el cual permite mejorar la calidad de vida de la población y fomentar la conservación de los recursos naturales.