Esperan recursos para combate vs. sargazo

539

El éxito de la colecta de sargazo depende mucho de los recursos con los que apoye el gobierno federal.

POR: ARIEL NOYOLA

CANCÚN, Q. ROO.- El volumen de sargazo que llegará este año a las costas de Cancún y la Riviera Maya será similar al del año pasado, cuando se registró el arribo de 522 mil toneladas a Quintana Roo, anticipó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo.

 

En entrevista, comentó que la SEMA se encuentra a la espera de una respuesta “contundente” de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Aclaró que aunque la estrategia ya está definida por la SEMA, su alcance dependerá finalmente de la cantidad de recursos que libere la Federación.

 

“Estamos trabajando de la mano del gobierno federal, se ha establecido un Comité Intersectorial e Intersecretarial con diversas dependencias que tienen atribuciones y competencia en la zona marina y de recursos naturales”, explicó.

 

El plan perfilado hasta el momento por la SEMA contempla la recolecta del sargazo a través de tres etapas.

 

Primero, usar barcazas de un mayor tamaño que recojan las algas marinas antes de que lleguen a la franja costera. Segundo, la instalación de barreras de contención que ha sido puestas a prueba en años anteriores y que sirven para disminuir el volumen de sargazo que llega a las playas de Quintana Roo. Y tercero, seguir trabajando en la recolecta a pie de playa con personal capacitado.

 

Finalmente, Arellano reveló que las zonas de prioridad para el plan de recolecta de sargazo encabezado por la SEMA serán las turísticas y las que presenten una mayor fragilidad ambiental.