Tienen triatletas “pase” a Tokio

590

Los deportistas mexicanos aprovechan los nuevos criterios de clasificiación.

Por: Adrián Basilio / Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-El triatlón mexicano está clasificado a Tokio 2020… al menos en la simulación que hace la Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés).

 

Al corte del 11 de marzo, Crisanto Grajales y Rodrigo González, así como Claudia Rivas y Cecilia Pérez, estarían clasificados en este momento a la cita nipona y en consecuencia México tendría participación también en el relevo mixto, prueba que debuta en Tokio.

 

El cierre del ranking en la competencia individual es el 11 de mayo de 2020 y en relevo mixto es el 31 de marzo de ese año.

 

Otra atleta que está cerca de confirmar su lugar es Alexa Moreno, la mexicana está ubicada en los mejores escalafones internacionales que otorgarán plaza para Tokio 2020, al figurar en la segunda posición del salto de caballo del ranking mundial por aparatos 2018-2020.

 

El bronce obtenido el sábado pasado en la Copa del Mundo de Bakú la afianzó en el segundo lugar con un acumulado de 56 unidades, 10 menos que la uzbeca Oksana Chusovitina, quien lidera el escalafón, y sólo una más sobre la estadounidense Jade Carey, campeona en Bakú.

 

La segunda mejor tricolor en los listados olímpicos es la pesista Ana Carmen Torres, en los 81 kilos. Es la segunda latinoamericana después de la venezolana Dayana Chirinos, quien lidera el escalafón en esta categoría.

 

Conforme al nuevo criterio de clasificación acordado entre la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas y el COI, ahora se otorgan puntos por pesista y no para el país como se hacía anteriormente, y deberán acudir a competencias puntuables divididas en categoría Oro y Plata repartidas en tres periodos entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de abril de 2020