Vulneran derechos de la tercera edad

623
Manuel Garcia, who says he is 121-years old, fixes his hair before posing for a photograph, outside his home in Ciudad Juarez, Mexico May 14, 2018. Garcia was born on December 24, 1896, in Tlapacoyan, Veracruz, according to his birth certificate. Picture taken May 14, 2018. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

El IMSS, ISSSTE e Infonavit fueron las dependencias que más quejas acumularon por violentar los Derechos Humanos de los adultos mayores.

 

POR: OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- De 2014 a 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió 101 quejas provenientes del estado de Quintana Roo, por presuntas violaciones a los derechos humanos de las personas mayores (de 60 años de edad o más).

 

De acuerdo con el Informe Especial de la CNDH sobre la situación de los derechos humanos de las personas mayores en México, que realizó desde 2016 y publicó el mes pasado, del 1 de febrero de 2014 al 29 de febrero de 2016 se recibieron 35 quejas; mientras que del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2017 iniciaron 38 quejas; y del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, conocieron 28 quejas.

 

Los principales derechos trasgredidos fueron seguridad jurídica, protección a la salud, legalidad y trato digno siendo no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las dependencias que acumularon más quejas en su contra.

 

Para obtener esta información, la CNDH formuló 148 solicitudes de información a diversas autoridades federales y locales, así como a los Organismos Públicos de Derechos Humanos, a través de cuestionarios diseñados de acuerdo con sus respectivas facultades y ámbito de competencia.

 

En el caso de Quintana Roo, las autoridades a las que requirieron esos datos fueron a la entonces Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General del Estado; al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); a la dirección general del Registro Civil y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

 

De la información recabada y analizada por el organismo nacional se advierte en todo el país la presunta violación de los derechos humanos en agravio de las personas mayores por parte de distintas autoridades, en torno a la seguridad jurídica y legalidad, protección a la salud, trato digno, trabajo y vivienda.

 

En ese sentido, la CNDH emitió una serie de observaciones para que cada una de las autoridades estatales y federales impulsen las acciones necesarias para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas mayores.