Si no se discute nunca, puede ser que alguno de los dos se sienta inseguro y no se atreva a expresar su opinión, lo que no es sano.
Por: Dra. en Psic. Laura Álvarez Alvarado
EL MANEJO DE LAS DISCUCIONES ENTRE PAREJAS
En toda relación sentimental es inevitable que surjan conflictos ya que son dos personas diferentes manteniendo una relación afectiva.
El problema no es que este hecho suceda de vez en cuando, sino que en el momento en que aparece no sabemos comportarnos ante dicha situación.
Por eso es tan importante saber cómo manejar las discusiones en pareja. Al iniciar una relación, entramos en la fase denominada enamoramiento; durante esta etapa, todo es bonito, sentimos una absoluta felicidad y un bienestar indescriptible, nada nos preocupa y nada ni nadie pueden desaparecer ese maravilloso sentimiento, el tiempo compartido siempre parece poco.
Cuando dicha fase concluye, da paso a un sentimiento más estable y también más real, en el cual empezamos a adaptarnos más profundamente a la relación, comenzamos a ser conscientes de que también nuestra pareja tiene defectos y no sólo virtudes como cualquier ser humano. Además, en cuanto a convivencia, llega el momento de las negociaciones, de ajustar el gasto de recursos y poner límites.
¿Por qué surgen las discusiones en pareja? Además de que son dos personas diferentes que se tienen que entender, también nos afectan los problemas externos a la relación, como son los familiares, laborales, sociales, económicos, etc. Discutir de vez en cuando es normal y necesario, sirve para llegar a acuerdos y avanzar en la relación.
Si no se discute nunca, puede ser que alguno de los dos se sienta inseguro y no se atreva a expresar su opinión, lo que no es sano.
Para que esos conflictos sirvan realmente para mejorar la relación, es imprescindible saber cómo sobrellevar las discusiones de pareja, de modo que se llegue a acuerdos y reduzcan las diferencias.
A veces los conflictos no son con tu pareja, sino por alguna circunstancia externa. Algo ha sucedido que hace que te sientas mal y necesitas desahogarte con alguien, y ese alguien es tu pareja.
Por eso, antes de empezar una discusión, haz un ejercicio de introspección y piensa cómo te sientes y por qué. Las personas reaccionamos mucho mejor cuando no se ataca y culpabiliza.
De este modo, cuando la pareja explica cómo se siente ante una acción, la otra persona podrá entenderla, empatizar y resolver el conflicto de manera positiva.
Cuando estamos dolidos o atravesamos momentos personales especialmente duros, esos en los que las emociones nos desbordan, el estado emocional es tan poderoso que, si no tenemos buenas estrategias de autocontrol, éste dominará nuestra conducta. Esto significa que nuestro nivel de empatía baja, de manera que en un determinado momento podemos dañar a los que nos rodea.
Dejar el orgullo para poder desarrollar la empatía, asertividad y aprender cómo solucionar las discusiones de pareja vale la pena, con esto mejoramos nuestra vida afectiva, personal y sereremos más felices junto a la persona amada.
Si no sabes cómo manejar las discusiones con tu pareja y se salen de control en cada momento que están juntos, acude a terapia psicológica para que puedan encontrar un balance y mejorar la comunicación entre ambos.
Estimado lector si desea que la Dra. en Psic. Laura Álvarez Alvarado toque algún tema en especial o consultarla favor de comunicarse a los:
TELS. 01 (998) 2-89-83-74 y al 01(998) 2-89-83-75 EXT: 101 Y 102
E-mail laurisalbavera@hotmail.com
Página Web www.clinicadeasesoriapsicologica.com
Les envío un cordial saludo y les reitero mi cariño, agradezco la cantidad de llamadas, felicitaciones y los temas que me solicitan que son de interés para usted a lo largo de los años que llevo escribiendo para este H. Periódico.