POR: KUKULKÁN
RESULTÓ una volada la noticia de que el sábado pasado arribaron a Quintana Roo cuadrillas de elementos de la Guardia Nacional, no llegó ni un elemento adicional a los 2 mil militares que ya se habían instalado con la inauguración de la Ciudad Militar en Cancún el año pasado.
LO QUE PASÓ fue que cuando iban a entrar en operación para combatir la delincuencia estatal, el gobierno federal los requirió para incorporarlos a su estrategia de combate al huachicol y apenas los están regresando a la entidad.
CON EL pomposo anuncio del arribo masivo de elementos de la Guardia Nacional, el gobierno federal pretende colgarse una medalla ajena, que en todo caso había que colgársela al gobernador Carlos Joaquín, cuya administración gestionó y colaboró para la construcción del proyecto de la ciudad militar, que incluye instalaciones para el adiestramiento con zonas habitacionales.
LOS RESULTADOS de las más recientes mediciones federales sobre la incidencia delictiva en Quintana Roo, no contemplaron para su valoración la variable de que la Federación dejó sin elementos de seguridad al estado durante los últimos meses, “casualmente” en los que repuntaron las cifras de la delincuencia.
LAS DIFERENTES encuestas sobre la calificación al desempeño de los 32 gobernadores del país, los deja a todos muy mal parados, pues el mejor evaluado apenas supera el 6 de calificación… de panzazo.
AUNQUE habría que ponderar antes la metodología de cada encuestadora, los resultados de la mayoría de ellas en general no reportan buenos resultados de ninguno de los mandatarios.
LA MÁS reciente encuesta difundida por la empresa Massive Caller evalúa a Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, como el gobernador con mayor calificación al obtener el 60.2 por ciento de la aceptación de sus gobernados.
EN CONTRAPARTE, como gobernador peor calificado figura Silvano Aureoles, de Michoacán, quien sólo obtuvo una aprobación del 16.5 por ciento de sus paisanos encuestados.
LAS ENCUESTAS midieron cuatro variables: inseguridad, corrupción, desempleo y mal gobierno, para identificar cómo andan los mandatarios en cada uno de ellos.
AL GOBERNADOR de Quintana Roo, Carlos Joaquín, le va excelente en la generación de empleos con el primer lugar en el país; le va bien en el combate a la corrupción, donde ocupa el lugar 19 de 32; regular en desempeño gubernamental, donde los resultados le dieron el sitio 20; y pésimo en inseguridad, donde le dan el primer lugar.
QUIEN SE lleva el primer puesto como el gobierno con mayor corrupción es Oaxaca con 48.2 por ciento, seguido de Baja California con 25.9 por ciento y Coahuila con 24.8 por ciento.
EL PRIMER sitio en desempleo lo ocupa el estado de Durango, con el 43. 3 por ciento; le siguen Yucatán con 39.3 por ciento y Chiapas con 32.2 por ciento,
PERO EL gobierno peor calificado en desempeño es el que encabeza en Nuevo León Jaime Rodríguez, “El Bronco”, con el 28.8 por ciento; en segundo lugar se colocó Baja California, con 23.2 por ciento; y en tercero Chihuahua, con 18.7 por ciento.
ALLÁ EN la ciudad del Cerro de la Silla, donde vivieron apasionados la novedad del candidato “independiente” que inauguró “El Bronco”, ahora lo ven como una farsa decepcionante.