Se cuadra Mara con Mando Único

450

La presidenta municipal de Benito Juárez firmará el acuerco de implemenación operativa del Mando Único

 

 

POR: VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO.- Durante la sesión ordinaria de hoy, el cabildo de Benito Juárez otorgará la autorización a la presidenta municipal, Mara Lezama Espinoza, para que firme el acuerdo de implementación operativa del Mando Único. Sin embargo, aún existen algunas reservas pendientes para ser estudiadas y analizadas.

 

Jorge Aguilar Osorio, secretario general del ayuntamiento, dejó claro tras la junta de pre cabildeo que la decisión se mantiene firme  por parte de los regidores para autorizar el proceso de integración a la estrategia estatal de seguridad, la cual fue propuesta por el secretario Jesús Alberto Capella.

 

“Es una estrategia del ayuntamiento. Ya se checó el convenio de colaboración, y los regidores, en su mayoría, siguen firmes en avalar esta estrategia”.

 

Sin embargo, comentó que hay algunos puntos debatibles que deben continuar bajo análisis, como la inclusión de los sectores policiacos de tránsito, auxiliar y turístico, de los cuales se echaría mano dentro del Mando Único.

 

Adicionalmente, comunicó que a pesar de la homologación de los cuerpos del orden público a la estrategia estatal, no se le dará recurso alguno al ejecutivo para la implementación del mismo, sino que será el municipio el que eche mano del dinero asignado a la policía mediante el presupuesto asignado y fondos federales, como los del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg).

 

“Lo que sucede en este caso es que vamos a unirnos en una estrategia en donde el secretario Capella será empleado también del ayuntamiento. Nosotros no le transferimos al estado recursos, no vamos a ceder Fortaseg, eso es del ayuntamiento. Todo lo que por ley le corresponde al cabildo, se quedará en el cabildo”, añadió.

 

Con respecto a la resolución del gobierno del estado de implementar el Mando Único ante la situación de violencia, Aguilar Osorio deseó una pronta resolución al conflicto político y expresó que en los temas de seguridad, lejos de fomentar intereses partidarios, se debe escuchar a la ciudadanía.

 

“Lo más importante es la gente, habría que escucharla, y pide seguridad. Lo que hagamos los políticos, que es nuestra obligación, a la gente le vale gorro, lo que quiere la gente es seguridad. Nada más”, finalizó.