Realiza protesta personal de Vicefiscalía Zona Sur

542

Durante más de tres horas los inconformes suspendieron labores y mediante consignas, gritos y pancartas exigieron se resuelvan sus demandas.

 

 

 

POR: HERLINDO VAZQUEZ

CHETUMAL, Q. ROO.- Por presunto incumplimiento en el pago de sus quincenas y hostigamiento laboral, personal operativo del Área de Ministerio Público de la Vicefiscalía en la Zona Sur llevó a cabo un plantón como medida de protesta en la sede del inmueble.

 

Durante más de tres horas los inconformes suspendieron labores y mediante consignas, gritos y pancartas exigieron se resuelva tal problemática.

 

Los reclamos giraron en torno a la falta de pago de las quincenas, prima vacacional, compensaciones, cambios de adscripción de manera unilateral, así como hostigamiento para alterar expedientes y casos.

 

Al respecto, el auxiliar técnico del Área de Ministerio Público, Sergio Urrutia Cañizares, denunció que la inconformidad ha sido reiterada en varias ocasiones a personal directriz de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero se ha hecho caso omiso.

 

“No se ha pagado la quincena, prima vacacional y otros… También el personal superior nos obliga a cuadrar casos para que las estadísticas que se presenten a la ciudadanía sean alegres… Aun cuando eso nos implique el riesgo de una posibilidad penal y los casos se caigan”, acusó.

 

A nombre de sus compañeros exigió resolver la problemática y resarcir las deficiencias; de lo contrario, dijo, los movimientos de protesta serán más extremos, en específico porque el personal de las vicefiscalías en el Centro y Norte de Quintana Roo se sumaría.

 

Y es que éstos, indicó Urrutia, también sufren acoso laboral y falta de pago de sus percepciones para hacerles renunciar y colocar en sus posiciones a personal que viene de la Ciudad de México.

 

En ese sentido, reconoció que existe el temor de que surjan represalias por evidenciar esta problemática pero destacó a la vez que ya no existe otra alternativa.

 

Las pancartas fueron pegadas en la entrada de la FGE y durante casi tres horas no hubo quién brindara servicio.

 

Por la tarde una comisión de trabajadores se reunió con representantes de la Secretaría de Gobierno, a quienes se les notificó de la transferencia de pago y otros pendientes. Tras acordarse  que no habrá represalias, los inconformes desistieron de la protesta.

 

En otro contexto, la transferencia en el pago de la primera quincena de mayo de trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) sufrió retraso por unas horas, aunque antes del mediodía ya estaba disponible en las cuentas respectivas.

 

Un grupo de trabajadores aprovechó la coyuntura para tratar de hacer creer que hay irregularidades al interior, al parecer porque tales personas se resisten a la nueva dinámica laboral.

 

El fiscal general del Estado, Antonio Montes de Oca Rosales, reconoció en su momento que existen notables carencias al interior, producto de la desatención de sus antecesores, “pero se trabaja en el resarcimiento de deficiencias y ya existen apoyos para los trabajadores”, aseguró.

 

Recordó que antes no había ni gasolina para la Policía Ministerial Investigadora (PMI), cuyo trabajo estaba rezagado y ahora también hay insumos, equipamiento, estímulos laborales y seguros de vida.

 

Además, afirmó que la impartición de justicia presenta celeridad pero existen elementos que se niegan a trabajar de manera más ágil, “pues pretenden mantenerse como antes, cuando imperaba la pasividad en la FGE”.

 

Montes de Oca indicó que se gestiona ante la Legislatura local una ampliación de presupuesto de 350 millones de pesos para resarcir las carencias.