Confían obtener más presupuesto

548

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) tiene para este año un presupuesto de 423 millones de pesos, pero solicitó a la Sefiplan ampliarlo hasta los 700 mdp.

 

 

POR: OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- A partir del segundo semestre del año, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) comenzará a analizar la propuesta de ampliación presupuestal que hizo el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), por lo que estarán atentos a su respuesta, indicó su director, Darío Flota Ocampo.

 

Lo anterior, tras recordar que con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), decretada por al actual Administración federal, el organismo estatal ahora debe buscar recursos económicos para continuar difundiendo los atractivos del Caribe mexicano, por lo que han sostenido diversas reuniones a fin de establecer la manera de trabajar lo que resta de este año.

 

Expuso que tienen un presupuesto de 423 millones de pesos, de los cuales 399 millones de pesos son para promoción y los otros 24 millones se dividen entre cuestiones administrativas y salarios, por lo que confía alcanzar este año los 700 millones de pesos, toda vez que el 2018 llegaron a los 600 millones.

 

“Vamos a incluir acciones que no teníamos, nos recomendaron participar con seminarios y presencia en algunos call centers, tener una presencia unificada en las ferias a las que asistamos, apoyar a las aerolíneas en los nuevos vuelos que se van abriendo, trabajar en la definición de un eslogan para la marca sombrilla del Caribe mexicano que lo identifique”, manifestó.

 

Las acciones señaladas están previstas para este año e incluso algunas tienen que ponerlas en marcha de inmediato, apuntó; sin embargo, estarán a la espera de la decisión de la Sefiplan respecto a si autoriza o no el incremento presupuestal solicitado.

 

El directivo abundó que en fecha reciente se reunieron con hoteleros del Caribe mexicano y lograron acuerdos para que la promoción del estado no se detenga; entre las medidas previstas en esas reuniones está desde investigación de mercados y estrategias digitales hasta la asistencia a ferias turísticas, entre otros más.