El gobierno de Quintana Roo podrá desarrollar un proyecto de infraestructura pagado por la administración federal.
POR: CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los gobernadores financiar con recursos federales un proyecto de alto impacto por entidad federativa.
Así lo reveló ayer el panista Francisco Domínguez, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien se reunió en privado con el mandatario federal, en su despacho de Palacio Nacional.
Entrevistado al salir, explicó que López Obrador ya arrancó con ese proyecto en el estado de Nuevo León.
“Llevar a la mesa de mis compañeros gobernadores un proyecto de alto impacto por estado, que cada quien tendrá que presentar, esta es una muy buena noticia para las entidades, como el que acaban de anunciar en Nuevo León para los trenes y una presa, así será, un proyecto de infraestructura por entidad”, afirmó.
“Esto se platicará con los gobernadores porque ellos son los que tienen que llevarlo a la mesa, pero acabo de oír algo muy importante para las entidades de parte del presidente”.
– ¿Lo ofreció el Presidente?, se le preguntó.
Sí. Se financiarán con recursos federales y, si es el caso, nos pondrá a disposición de Banobras y de las instituciones financieras del Estado mexicano.
Domínguez también informó que, durante la reunión, el presidente aceptó firmar el Acuerdo para la Concordia con los gobernadores de todo el país.
El panista explicó que el compromiso incluye cuatro ejes en materia de combate a la corrupción, impulso económico para crecer al 4 por ciento, pacificación y seguridad, además de lucha contra la pobreza.
El gobernador queretano dijo que, aun cuando el tabasqueño aceptó firmar, le pidió coordinarse con el Jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, para convocar a la Iniciativa Privada y a los sindicatos para que también signen el Acuerdo.
En respuesta, el presidente de la Conago anunció que buscará reunirse con el Consejo Mexicano de Negocios, el Consejo Coordinador Empresarial y las centrales obreras para convencerlos de que se incorporen al Acuerdo.
Domínguez expuso que también analizan la posibilidad de invitar a otros actores, como los pueblos indígenas originarios.