La Secretaría de Seguridad Pública señala que el Mando Único policial permitirá contrarrestar los índices delictivos y mantenerlos en tendencia decreciente en todo el estado.
POR: HERLINDO VÁZQUEZ
CHETUMAL, Q. ROO.- De manera gradual y dispareja, pero la incidencia de víctimas de homicidio se ha reducido en el estado.
Así, en el municipio de Benito Juárez el número de muertes violentas se redujo notablemente en los primeros cinco meses de año, en comparación con el mismo periodo de 2018. En contraparte, en otras jurisdicciones municipales, como Solidaridad, elevó de modo considerable, donde la cifra se elevó en más del 190 por ciento.
De acuerdo con la Comparativa de Víctimas de Homicidios de Emergencias 911, hasta el 27 de mayo pasado se registraron 318 homicidios en Quintana Roo. Para esa misma fecha de 2018, la cifra contabilizaba 312, lo que representa un aumento del dos por ciento.
En 2018 se reportaron, durante ese periodo, 220 homicidios en Benito Juárez, contra 179 del actual, una disminución del 19 por ciento. Pero en el caso de Solidaridad, las 33 muertes violentas del año pasado pasaron a 96 durante lo que va de 2019.
Otra demarcación que mostró una tendencia a la baja es Tulum, que pasó de 18 homicidios en 2018 a 10 en 2019 en los primeros cinco meses del año, una variación del 44 por ciento.
En el sur también se registra un descenso, pues Othón P. Blanco pasó de 15 a 10 en la cifra de muertes con violencia durante el lapso de tiempo considerado. En tanto, en Bacalar se reportaron siete decesos el año pasado, contra seis del presente año.
Para el caso de Puerto Morelos, el descenso es del 50 por ciento, al pasar de 10 homicidios en 2018 a cinco este año.
El municipio de Felipe Carrillo Puerto se mantuvo sin variación, con tres fallecimientos con violencia en ambos años, mientras que en Isla Mujeres la cifra aumentó de dos muertes a tres. También en el norte, en Lázaro Cárdenas se elevó de uno a dos y en Cozumel disminuyó de dos a una.
Por porcentaje, el más “explosivo” fue el municipio de José María Morelos, que pasó de un homicidio violento a tres, un aumento del 200 por ciento.
En torno a estas cifras, la Fiscalía General del Estado argumenta que las muertes se deben a disputas entre células delictivas por el control de la plaza. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública señala que la instrumentación del Mando Único Policial Homologado permitirá contrarrestar los índices delictivos y mantenerlos en una tendencia decreciente en todo el estado.
TE PUEDE INTERESAR: Reporte semanal de las playas del Caribe Mexicano sin sargazo