Los jóvenes empresarios del sur de la entidad cuentan con incentivos fiscales para ayudarlos en sus proyectos de emprendimiento.
POR: LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- Los jóvenes empresarios del sur de la entidad cuentan con incentivos fiscales para ayudarlos en sus proyectos de emprendimiento. En concreto, se trata de reducciones fiscales de hasta el 50 por ciento en por lo menos tres rubros.
“La iniciativa se publicó el pasado 6 de mayo en el Diario Oficial de la Federación y los jóvenes ya pueden acercarse a obtener estos beneficios hasta lo que resta del Ejercicio Fiscal 2019”, precisó Manuel Aristeo Martínez Valdez, regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
La iniciativa, dirigida a jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 29 años de edad, tiene el propósito de contrarrestar el pobre crecimiento económico del sur y superar las deficiencias y pocas oportunidades laborales para los jóvenes en la capital del estado.
El funcionario, que es titular de la Comisión de Atención a la Juventud del ayuntamiento capitalino, dijo que la comisión a su cargo apoyará a los jóvenes emprendedores, quienes carecen de oportunidades en el ámbito laboral y necesitan de un sustento para subsistir, mediante el emprendimiento.
“Nosotros estamos motivando a los jóvenes en el tema del emprendimiento de nuevos negocios, donde (sic) los jóvenes emprendedores puedan obtener descuentos de hasta el 50 por ciento de toda la tramitología”, puntualizó.
El regidor dijo que el rango de edad señalado (18 a 29 años) es el más productivo pero también el más vulnerable, ya que la situación económica del municipio complica la viabilidad y permanencia de muchos negocios.
Martínez Valdez explicó que los descuentos que se apliquen se harán previo análisis de la Tesorería municipal, para verificar la situación económica del solicitante y en caso de aprobarse, poder acceder a los descuentos.
Actualmente, la lista de trámites para emprender un primer negocio en el municipio de Othón P. Blanco la integran: Factibilidad de uso de suelo; Licencia de uso de suelo hasta por 50 metros cuadrados; Licencia de construcción hasta por 55 metros cuadrados (para comercio de construcción mayor, al que se piden planos); Determinación de obra (que sería incluida en la licencia de construcción); Cambio de uso de suelo; Permiso de operación ambiental y Anuencia de Protección Civil.
La realización de todos esos trámites requiere un desembolso de alrededor de siete mil pesos, sin contar la inversión inicial del negocio, la materia prima y el pago de impuestos.
TE PUEDE INTERESAR: Exigen dar atención inmediata en Tulum