Antonio Fonseca es otro funcionario irregular del gobierno de Mara Lezama.
POR: MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- El municipio de Benito Juárez no está preparado como corresponde para enfrentar contingencias naturales debido a que la Dirección de Protección Civil tiene como titular a Antonio Fonseca León, un funcionario que no reúne los requisitos establecidos en la legislación para quienes deben ocupar este cargo.
Además de seguir usurpando la profesión de licenciado, en esa calidad ha firmado infinidad de documentos oficiales, Fonseca León no es ingeniero, arquitecto, meteorólogo o ejerce una especialidad afín, ni contaba con experiencia previa de tres años a nivel directivo en el sector público y privado, y tampoco evidencia actitudes con iniciativa, liderazgo y desarrollo humano, según lo establece el Manual de Organización de la Dirección General de Protección Civil.
Bajo el código MO-SGA-PC-03, el documento actualizado el 1 de diciembre de 2017 delimita las actividades y establece las responsabilidades de los 56 puestos que conforman la Dirección General de Protección Civil. Al titular del área le impone una serie de requisitos, habilidades, actitudes y hasta competencias laborales de las que carece Fonseca León, con lo que viola la normatividad interna.
Con claridad el Manual señala que el responsable de la oficina municipal debe tener conocimientos específicos en meteorología, análisis estructural, integración de programas internos de protección civil e inspección en áreas de alto riesgo, además de habilidades técnicas para el manejo de equipos para la realización de análisis, programas computacionales de GPS y de proyección de huracanes, que tan sólo para este año se prevén 21 eventos de ese tipo en el Atlántico, entre junio y noviembre próximo.
Además, el funcionario responsable de Protección Civil debe tener habilidades generales de saber dirigirse a grupos en situaciones extremas, en cuanto a medio ambiente, siniestros, contingencias y eventos de afluencia masiva, así como el dominio de información delicada ante los medios de comunicación; manejo de información confidencial y discreción de la misma generada en esta área, mientras que en materia administrativa es responsable del uso del presupuesto y de comprobar los gastos generados.
Otras atribuciones le permiten aprobar documentos, asignar personal para eventos, reuniones y marchas, así como firmar oficios, órdenes de pago, anuencias, multas y prórrogas, entre otros.
Quien ocupe el cargo, señala, deberá tener habilidades directivas, como don de mando, manejo de grupos y de reuniones de comités especializados en contingencias.
De acuerdo a los perfiles curriculares de la Dirección de Recursos Humanos en Benito Juárez durante la administración 2016-2018, mediante el formato RH026, Fonseca León ocupó la dirección del H. Cuerpo de Bomberos con la clave 306000162 en 2017.
En aquel momento reportó una experiencia en la función pública de un año, pero carecía de experiencia laboral previa, al menos así quedó de manifiesto al omitir información en sus últimos tres empleos. Incluso, omitió declarar el cargo inmediato anterior que desempeñó, como director de Servicios Públicos municipales.
De la misma manera, en estudios académicos se reportó que tenía un nivel máximo de escolaridad de licenciatura. Sin embargo, en el Registro Nacional de Profesionistas se confirma que el funcionario carece de cédula profesional con efectos de patente lo que podría dejar en el limbo jurídico cientos de documentos oficiales que ha formalizado, entre órdenes de pago, anuencias, multas y prórrogas municipales, entre otros.
Con tal situación estaría violando el artículo 250, párrafo segundo del Capítulo VII, del Código Penal Federal que establece que se impondrá una pena con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días “al que sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada expedida por autoridades u organismos legalmente capacitados… se atribuya el carácter de profesionista”.
La designación de Fonseca León no obedeció a sus méritos ni experiencia sino como parte de los acuerdos políticos entre la alcaldesa Mara Lezama y su antecesor el verdecologista Remberto Estrada, cuya mayoría de colaboradores siguen incrustados en el gabinete morenista para continuar protegiendo intereses de grupo.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentra Avanti su final en México