Realizan foro de análisis del turismo

516

Con la participación de expertos de la UNAM y representantes de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se abordó el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en materia turística.

 

 

POR:  VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO.- La Cámara de Diputados realizó el tercer foro de Análisis del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en materia turística, enfocado al sargazo, Tren Maya y acciones de promoción.

Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo del órgano legislativo federal, señaló que estas dinámicas de participación de especialistas servirán para mejorar la ejecución del plan de gobierno del presidente López Obrador.

Dijo que la participación ciudadana, la opinión experta de especialistas y la intervención de los actores involucrados enriquecerán el conocimiento para obtener una opinión más concreta y certera en la integración del documento.

En su intervención en el foro, el legislador reiteró los beneficios que traerá la  construcción del tren turístico en el sur-sureste del país, cuya región está considerada como la más desigual del país. El mega proyecto detonará el desarrollo turística, pero también el transporte de carga y de personas.

“Es importante impulsar la construcción del Tren Maya. Será la inversión más grande que se haya hecho en un sexenio en materia turística, con tres vocaciones: turística, de carga, para hacer más barato el traslado de mercancías, y para los trabajadores, con el propósito de trasladarse a sus lugares de origen”, destacó.

Rosa Elisa Rodríguez Martínez, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, resaltó la importancia del diseño del plan integral para que abarque todos los aspectos que involucran el combate de la macro alga, desde su recolección hasta su disposición final, para evitar los estragos ocasionados por la contaminación.

Por último, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, planteó el retorno de la marca “Caribe Mexicano” para encabezar la promoción turística en ferias internacionales ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.

TE PUEDE INTERESAR: Reporte semanal de las playas del Caribe Mexicano sin sargazo