Desde hace tres años no había incremento a sueldos de policías en la capital del estado.
Por: LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- Elementos de la Policía Preventiva del municipio de Othón P. Blanco se beneficiarán a partir de agosto con la renivelación salarial autorizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Gustavo Mujica Hernández, enlace del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) reconoció que desde hace tres años no se realizaba una reestructuración y homologación salarial, con base en el esquema de jerarquización terciaria y escala de grados.
“Después del 2016 hubo otros programas, donde se fortaleció la dignificación del policía a través de programas de mejoras de vivienda, programa de condiciones del policía, más vales y otras prestaciones que nos da el Secretariado Ejecutivo”.
Un total de 217 elementos operativos de la Policía Preventiva se beneficiarán con un monto de 11 millones 320 mil 371 pesos que otorga la Federación; mientras que el Ayuntamiento capitalino proporcionó el 20 por ciento del total, lo que equivale a 2 millones 216 mil 74.20 pesos.
Lo anterior, forma parte del Programa de Prioridad Nacional de Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial en coparticipación municipal, dentro del proyecto de restructuración y homologación salarial.
El enlace de Fortaseg precisó que la idea es aumentar el sueldo de los elementos policiacos de Othón P. Blanco, mismos que en comparación con otras corporaciones de municipios de la zona norte perciben un salario menor.
“Es relativo, porque no es el mismo riesgo en Othón P. Blanco que en Benito Juarez”, destacó el policía.
Mujica Hernández, señaló que en dicho modelo se analizan los sueldos de los efectivos en activo y la estructura actual de la corporación, así como los montos destinados al pago de nómina para determinar con la ayuda de las herramientas diseñadas por el SESNSP, las acciones para adecuar las corporaciones al Modelo Policial.
De tal forma que mensualmente, el Policía Preventivo, quien actualmente recibe el menor salario, pasará de $8,450.49 a $9,369.90; el Policía Tercero, de $10,140.58 a $11,431.28; el Policía Segundo, de $12,168.70 a $13,946.16; y el Policía Primero, de $14,602.44 a $17,014.32.
En tanto, el Suboficial pasará de un sueldo mensual de $17,522.93 a $20,757.47; y el Comisario, de $23,182.83 a $27,919.84. Todos con base en el tabulador autorizado para este 2019.
Quizá te interese: Atienden acoso laboral en OPB