Llaman a superar carestía

548

 

  • La fórmula entre ciudadanía y su organización ha permitido afrontar las crisis, consideró el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal.

 

Por: LAURA CRUZ

 

CHETUMAL, Q. ROO.-  La crisis que prevalece al sur de la entidad por la mala situación económica que enfrentan empresas y familias se puede superar con el trabajo de los habitantes, consideró Eloy Quintal Jiménez.

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal aseguró que la construcción de ciudadanía y su organización ha sido la fórmula que han aplicado diversas ciudades para salir adelante de la crisis que enfrentan.

 

Los indicadores de la capital del estado advierten la proliferación de empresas de préstamo económico y empeño de prendas y una tasa baja de creación de empresas integradas por jóvenes menores de 29 años de edad, lo que evidencia las carencias que se tienen en materia de crecimiento de la economía en Chetumal.

 

“No podemos seguir con la actitud de que todo debe resolverlo el gobierno. Hay problemas que con ajustes de algunos usos y costumbres podríamos superar, como el caso de la basura y los accidentes de tránsito que en su mayoría son causados por faltas de precaución”.

 

El líder de los empresarios consideró que está en los ciudadanos superar retos siempre que se anteponga el espíritu de cooperación e iniciativa ciudadana, anteponiendo los valores de identidad de cada región.

 

La competencia y exigencia de la sociedad es mayor respecto al impacto al medio ambiente que tienen los productos al medio ambiente, la calidad de los mismos, precio, entrega inmediata y la utilidad de los productos.

 

“En lo que corresponde a las empresas tenemos la obligación de mirar nuevas formas de hacer negocios con responsabilidad social y crear alianzas estratégicas para aumentar la competitividad local”.

 

El presidente del CCE insistió que se puede salir adelante una vez que se identifican las áreas de oportunidad para desarrollar inversión, empleo y seguridad, sin dejar de lado la responsabilidad de usar con prudencia los recursos y evitar caer en los mismos errores de un modelo económico que ha roto el tejido social y deteriora el medio ambiente.

 

En el caso del Consejo se trabaja de cerca con sus representados para identificar oportunidades que se impulsen desde el marco legal vigente, que permitan detonar la economía de las regiones que representan, además de fomentar la participación de productores locales.

 

En temporada de vacaciones alrededor de 40 pequeñas y medianas empresas resultan beneficiados por las compras de los padres de familia ante el nuevo ciclo escolar. Entre los negocios beneficiados están las papelería, librerías, zapaterías y tiendas de uniformes, entre otras.

 

Quizá te interese: Vinculan a proceso a secuestradores