*Abogados brindarán asesoraría gratuita a mujeres en audiencias familiares.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Mujeres que diriman asuntos legales en audiencias familiares y no cuenten con alguien que las represente, recibirán el respaldo del Colegio de Abogados Andrés Quintan Roo y la Agrupación AKJM Asesoría y Asistencia Jurídica.
El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) firmó convenios de colaboración con ambos organismos para estar presentes en las audiencias y ayuden a resolver favorablemente los casos a favor de las mujeres en estado vulnerable.
Silvia Damián López, titular del IQM revelo que para hacerle frente a la falta de personal y brindar una debida atención a personas que acuden a pedir ayuda, se formalizó la colaboración con los abogados al momento de acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) o al Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
“Normalmente al Instituto nos llegan más o menos entre 30 y 40 personas diarias, y a veces nos es insuficiente el personal que tenemos, es por eso que anteriormente ya nos habían estado acompañando los abogados, y por eso se decidió firmar este convenio”.
En un primer momento serán tres expertos en derecho quienes apoyarán en estos casos, indicó Carlos Vega Martínez, presidente del Colegio, pues pretenden que las mujeres tengan justicia y ésta sea más accesible para ellas.
Incluso invitó al resto de las agrupaciones que hay en la entidad a sumarse a este tipo de acciones para otorgar asesoría de manera gratuita, toda vez que se trata de un sector en muchas ocasiones desprotegido.
“A veces el Instituto tiene audiencias ante los jueces de primera instancia en materia familiar y a veces por la dinámica de trabajo se puede duplicar o triplicar las actividades en un sólo día, se puede tener hasta tres audiencias, eso motiva la participación de los abogados”.
En tanto, la finalidad de la firma del pacto entre el IQM y la Asociación AKJM Asesoría y Asistencia Jurídica, va encaminada a dar consejos en los procesos judiciales de mujeres usuarias de esta dependencia al concluir los programas de orden federales.
Además, el personal de esta asociación recibirá capacitación sobre comunicación incluyente y prevención del delito de violencia familiar.
Te puede interesar : Investigan anomalías en el IQJ