Piden rescatar paz en Colombia

906

*Anuncian disidentes de las FARC que retomarán las armas por incumplir pacto

 

reforma / staff

BOGOTÁ.- Diversos actores políticos llamaron a respetar la paz en Colombia así como los acuerdos de La Habana firmados en 2016, luego de que disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC) anunciaron que retomarán las armas.

Una de las voces más críticas con dicha decisión fue la del ex guerrillero y firmante del pacto Rodrigo Londoño, quien al leer ante la prensa una declaración del ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común no sólo rechazó la deserción de sus compañeros, sino que se disculpó por lo sucedido.

“Sentimos vergüenza. Yo le pido disculpas al pueblo colombiano, a la comunidad internacional y a los países como Cuba y Noruega (garantes del acuerdo de paz) que se han fajado tanto en apoyarnos en este proceso”, manifestó Londoño, conocido en sus tiempos de guerrillero como “Timochenko”. “Proclamar la lucha armada en la Colombia de hoy constituye una equivocación delirante”, agrega la declaración del partido.

Por su parte, el ex jefe del equipo negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, pidió proteger el proceso. “No es esta la primera ni será la última crisis del proceso”, dijo De la Calle en un comunicado firmado también por Sergio Jaramillo, su mano derecha en las negociaciones.

Ambos también criticaron a la Administración del Presidente Iván Duque por “sus ataques permanentes al proceso” que, dijo, “podría llevar a varios comandantes (de las FARC) a tomar decisiones equivocadas”. “El Gobierno debe (…) dejar de actuar con criterio de partido, como lo ha hecho hasta la fecha”, expresaron.

En tanto, el ex Presidente Santos recomendó que el Estado mantenga su apoyo a los ex guerrilleros que siguen comprometidos con la paz. “El 90 por ciento de las FARC sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo.

A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene”, señaló en Twitter.

El sector más radical de las FARC liderado por el ex negociador Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, anunció ayer que vuelve a las armas. “La perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica, nos obligaron a regresar al monte”, sostuvo Márquez, en un video de 32 minutos, desde, según dijo, la selva amazónica.

“Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana”, afirmó rodeado de figuras como el prófugo ex congresista del partido FARC Seuxis Pausias Hernández, conocido como “Jesús Santrich” y pedido en extradición por Estados Unidos. La ONU y la Organización de Estados Americanos, así como diversos países, también condenaron la decisión.

Te puede interesar : Desea Trump muro antes de elección