Reparten 2 mil 683 mdp por sismos

1346

 

  • De los 5 mil 600 millones de pesos destinados para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de 2017 y 2018.

 

Érika Hernández/Agencia Reforma

Cd. de México, México 02-Sep-2019 .-De los 5 mil 600 millones de pesos destinados para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de 2017 y 2018, el Gobierno federal ha repartido 2 mil 683 millones de pesos.

De acuerdo con el Primer Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, esos recursos abarcan 18 mil 429 subsidios para igual número de casas en Chiapas, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca y Puebla, de los cuales 70 por ciento fue para daño total y el resto para afectación parcial.

El Gobierno afirma que realizaron un diagnóstico de los afectados por los sismos de septiembre del 2017 y de febrero del 2018 y éste desprende 183 mil 680 viviendas dañadas, pese a que la Administración anterior había calculado 164 mil 898 casas impactadas por el terremoto de hace dos años.

En el documento, se afirma que 400 municipios en 12 entidades no se han recuperado al 100 por ciento.

En estos ocho meses, en esas localidades, se desarrollaron lineamientos emergentes en Oaxaca y Chiapas y se realizaron talleres de capacitación para autoridades municipales en estos dos estados, así como Guerrero y Morelos.

Para las labores de reconstrucción se cuenta con mil 370 asistentes técnicos, con quienes se realizaron 152 recorridos a zonas afectadas y 443 reuniones con damnificados, autoridades estatales y municipales, colegios, cámaras, universidades, asistentes y empresas.

En salud, en Chiapas, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca y Puebla, así como Ciudad de México, el diagnostico indica que 401 unidades hospitalarias afectadas, y sólo se cuenta con 800 millones de pesos.

De acuerdo con otro informe de la Coordinación Nacional de Reconstrucción, en julio se había contemplado trabajar la rehabilitación de 77 nosocomios de la Secretaría de Salud, siete hospitales del IMSS y 8 del ISSSTE.

Sobre sitios y monumentos históricos, especialmente templos, en el Primer Informe, se afirma que se recibieron 430 solicitudes para dictaminación, de las cuales 326 se consideran viables para el otorgamiento de apoyos, considerando una inversión de 561 millones de pesos.

Hasta el momento, se firmó un Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría para ayudar en la restauración de edificios culturales.

De manera adicional, la CNR señaló que acordaron apoyar en la reconstrucción de mil 949 inmuebles históricos este año, la mayor parte de ellos en Puebla, con 619, seguido por Oaxaca con 584, Estado de México con 279, Morelos con 258, Chiapas con 114, y Guerrero con 95.

 

Quizá te interese: Detiene GN a ocho delincuentes por día