-
Eufóricos, aliados de Morena-Verde-PT celebran la conformación de la Mesa Directiva.
LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- Apenas rindieron protesta, y ya hay pleito entre bancadas que integran la XVI Legislatura del Congreso del Estado por la instalación de la Mesa Directiva.
Fue todo, menos un acto solemne. La toma de protesta a los 25 diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado que ayer entró en funciones, se convirtió en un tianguis.
Legisladores que forman parte de las bancadas minoritarias reclamaron violaciones a la Ley Orgánica del Congreso por la forma en que se condujo la elección para la Mesa Directiva por parte de Morena y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo (PT).
Orquestaron la maniobra desde la Comisión Instaladora del Congreso, que estuvo en manos de Erick Gustavo Miranda (Verde), junto con la morenista Reyna Durán y Hernán Villatoro, del PT. Ellos no hicieron caso a los reclamos del lado del Partido Acción Nacional (PAN), particularmente del diputado Eduardo Martínez Arcila.
La controversia estriba en que la nueva Ley Orgánica del Congreso local fue aprobada en 2018, y el pasado 14 de junio apareció publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo, pero los diputados electos recibieron sus constancias antes, el 5 de junio.
En este caso la mayoría conformada por Morena, PT y Verde, considera que está vigente la Ley anterior, que también obliga a establecer una Gran Comisión y no una Junta de Coordinación Política.
En este último caso, no es posible que el mismo partido presida la Mesa Directiva y además la Junta de Coordinación Política. El artículo 23 de la nueva Ley Orgánica indica que “en ningún caso, un mismo grupo legislativo podrá presidir al mismo tiempo la Junta y la Mesa Directiva de la Legislatura”.
La instalación de la Mesa Directiva, acusan los partidos opositores, son ilegales y no generan certeza jurídica para el acto de Entrega del Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín González, que tendrá lugar el viernes.
Los inconformes acusaron que la bancada de Morena y sus aliados del Verde y PT incurrieron en irregularidades, y que se interpretó la Ley a conveniencia.
Los dirigentes de PAN y PRD, Juan Carlos Pallares Bueno y Rafael Esquivel Lemus, respectivamente, afirmaron que hubo desconocimiento y dolo en este proceso.
Por tal motivo promoverán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Acusaron que los grupos representados en la bancada mayoritaria son los mismos que aprobaron “el paquete de impunidad” de Roberto Borge Angulo y solaparon el saqueo a Quintana Roo”.
Del otro lado, los morenistas estaban eufóricos porque se quedaron con el control de la Mesa Directiva.
“¡Es un honor estar con Obrador!”; “Viva la Cuarta Transformación”, “¡Viva Andrés Manuel López Obrador”!, fueron parte de los gritos que se escucharon por parte de legisladores que conforman la mayoría en el Congreso.
Entre gritos, porras, abucheos, portazos, consignas, aplausos y una gran aglomeración de asistentes, los nuevos legisladores tomaron posesión de las curules, con un balance de género de 13 mujeres y 12 hombres.
El cambio de Legislatura no fue sencillo para el panista Martínez Arcila, quien viene de presidir la Gran Comisión en la XV y mantiene su curul por la vía plurinominal.
Con gritos de “¡Fuera Arcila!” comenzó la sesión. Al propio legislador no se le alcanzaba a escuchar cuando tomó la palabra, pues los asistentes, muchos de ellos acarreados por la senadora Marybel Villegas Canché, interrumpían su discurso.
Villegas Canché, quien debía estar en sesión dentro del Senado de la República en la capital del país, se presentó en el Congreso del Estado con decenas de personas para irrumpir durante la toma de protesta y prácticamente dio portazo con sus acompañantes.
Quizá te interese: (Vídeo) Sin experiencia los legisladores de la XVI Legislatura, pero con más conocimientos académicos