

Reforma / Staff
WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, aprobó ayer el uso de 3 mil 600 millones de dólares de fondos de proyectos de construcción militar para erigir 280 kilómetros de muro en la frontera con México.
Los funcionarios del Pentágono no especificaron cuáles de los 127 proyectos resultarán afectados, pero indicaron que los detalles estarán disponibles hoy después de que se notifique a miembros del Congreso.
Señalaron, no obstante, que la mitad del dinero saldrá de proyectos militares en Estados Unidos y el resto de proyectos en otros países.
La decisión de Esper aviva lo que ha sido una controversia constante entre el Gobierno de Donald Trump y el Congreso en relación con políticas de migración y el financiamiento de la promesa estrella de la campaña del Presidente.
También abre un debate complicado para los legisladores que hace unos meses rechazaron la designación de casi 6 mil millones de dólares para el muro, pero que ahora deberán decidir si volverán a asignar fondos a los proyectos utilizados para aportar el dinero.
Elaine McCusker, contralora del Pentágono, dijo que los planes que ahora se quedaron sin fondos no se cancelarán, si no que serán “postergados”.
El Departamento de Defensa, sin embargo, no tiene una garantía por parte del Congreso para que se reemplace el dinero y varios legisladores dejaron en claro durante el debate de hace unos meses que no caerían en trucos presupuestarios para construir el muro.
“Es una bofetada a los miembros de las Fuerzas Armadas que sirven a nuestro país que el Presidente Trump esté dispuesto a utilizar fondos militares ya asignados para aumentar su ego y por un muro que prometió que México pagaría”, dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer.