-
Hoy se celebra el 50 aniversario del Metro y, para festejar a la ya icónica “limousina” naranja de la Ciudad de México, hacemos un recorrido por las estaciones.
José Jacob Flores Arrieta/Agencia Reforma
Cd. de México, México 04-Sep-2019 .-Hoy se celebra el 50 aniversario del Metro y, para festejar a la ya icónica “limousina” naranja de la Ciudad de México, hacemos un recorrido por las estaciones que te dejan a las puertas de puntos de encuentro gastronómico.
Mercado de Jamaica
En este mercado no sólo encuentras flores: sus marchantas ofrecen variedades de hongos, quelites y frutas a un precio inmejorable. En sus pasillos puedes encontrar también ensaladas frescas y dulces del interior del País, como el famoso queso de tuna potosino.
Estación del Metro: Jamaica (líneas 4 y 9)
Mercados Ernesto Pugibet (San Juan) y Arcos de Belén
Ubicado justo frente al “salto del agua”, espacio en el que desde la época Colonial desembocaba el acueducto de Chapultepec, el Mercado de Arcos de Belén es uno de los más icónicos de la Capital. En sus pasillos, además de exquisitas comidas corridas con sabor casero, puedes encontrar pollo fresco a muy buen precio.
A un par de cuadras se encuentra el Mercado Ernesto Pugibet, también conocido como de San Juan. Aquí puedes hallar lo inimaginable: desde tapas con carnes frías de importación, hasta insectos y carnes de animales exóticos, como avestruz, cocodrilo e incluso león, criados en ranchos cinegéticos.
Estación del Metro: Salto del Agua (líneas 1 y 8)
Mercado Juárez
A principios del siglo pasado, la idea de llevar el arte al pueblo hizo que algunos mercados, como el Abelardo L. Rodríguez del Centro Histórico o éste, ubicado en la colonia Roma Norte, se transformaran en verdaderos museos masivos. Sus murales son de los mejor conservados y su oferta culinaria también es muy atractiva.
Estación del Metro: Cuauhtémoc (línea 1)
Mercado de la Merced
Hasta aquí llegaban los antiguos canales que, discurriendo por el Canal de la Viga y la acequia de Roldán, traían los alimentos frescos del campo al corazón de la Ciudad de México desde el Virreinato hasta principios del siglo pasado. Se trata de uno de los centros de abasto más grandes y tradicionales de la Capital, en el que se pueden encontrar frutas y verduras a muy buen precio.
Estación del Metro: Merced (línea 1)
Mercado de Tacuba
Junto con Tenochtitlán y Texcoco, el pueblo de Tacuba rigió durante siglos en la región que actualmente ocupa la Capital. Más allá del dato histórico, este mercado conserva su aire de barrio, y los alimentos preparados que en él se ofrecen son de un sazón inigualable. Los que saben dicen que aquí hay que venir por un caldo de gallina, que se sirve con tortillas recién hechas, mole y una selección de chiles secos.
Estaciones del Metro: Tacuba y Cuitláhuac (línea 2)
Mercado Martínez de la Torre
De vuelta al corazón de la Capital, este mercado se encuentra en el popular barrio de la Guerrero. Los tacos de carnitas que se ofrecen en este sitio tienen fama de ser de los mejores de la Ciudad, pero no es lo único: en sus puestos se ofrecen ensaladas de habas, nopalitos e incluso tripitas de pollo, las cuales retan al paladar más exigente.
Estación del Metro: Guerrero (línea 3)
Rastro de Ferrería
Aunque actualmente ya no hay matanza en este sitio, se trata de uno de los puntos de comercialización de cárnicos frescos más importantes de la Ciudad. Res, cerdo, pollo, pero también carnero o borrego, pueden ser adquiridos en este sitio, con la garantía de su frescura y alta calidad.
Estación del Metro: Ferrería / Arena Ciudad de México (línea 6)
Quizá te interese: ¡A rockear se ha dicho! El TRI viene a Cancún para dar el Grito de la Independencia