

-
Los rieles tienen que pasar los más altos estándares de calidad.
RENATA TARRAGONA / AGENCIA REFORMA
OAXACA, OAX.- La licitación para la fabricación de los rieles para el Tren Maya está próxima a salir, una vez que se den las últimas observaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Ello permitirá realizar un primer pedido de rieles para que los ganadores iniciales de la licitación para la construcción de los tramos de vía procedan con su colocación de forma inmediata y se ahorre tiempo.
“En diciembre se entregan los resultados de la ingeniería básica y se inicia el proceso de contratación para las empresas que van a realizar los tramos grandes, los rieles es un insumo muy importante que tiene que pasar los más altos estándares de calidad.
“Esta licitación (de los rieles) está en búsqueda, sabemos que hay rieles de muchas calidades en el mundo, nosotros estamos obligados a estar bajo la norma americana Arema, son trenes que van a rodar sobre rieles de 115 libras”.
De las empresas internacionales que se dedican a la fabricación de este tipo de rieles, las de Estados Unidos, Japón, China y Alemania son líderes en su producción.
Jiménez Pons mencionó que Fonatur está en proceso de contratación de las empresas certificadoras suizas, por ser las mejores en cuestión de ferrocarriles, para certificar el riel desde su construcción.
La SCT apoyará en el cuidado de la normatividad y también participará la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) con seguimiento a la obra.
Además, los gobiernos de los estados por donde pasará el Tren, como Quintana Roo, entregarán estudios complementarios geofísicos y ambientales para adherirse a la ingeniería básica, en proporción al recorrido que éste hará en su territorio.
Quizá te interese: El desorden urbano ha provocado especulación inmobiliaria en el sur de Quintana Roo