Verónica Gascón
En el País existen 12 huelgas federales vigentes, algunas de las cuales datan de 2005, de acuerdo con información de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Los sectores en los cuales se dieron estas huelgas van desde medios masivos de comunicación, mineras y hasta laboratorios.
Las dos huelgas más antiguas, con 14 años, son la de Corporación de Noticias e Información, S.A de C.V (CNI Canal 40), y la de Automóviles Colima S.A. de C.V.
Existen dos más que datan de 2007, tienen que ver con Industrial Minera México, Unidad San Martín y la Unidad Taxco, de la misma empresa.
Después, desde 2008 está la huelga de Laboratorios Farmacéuticos Loren, y en 2013 la de Servicios Aéreos Premier. Según la JFCA, de las siete huelgas que estallaron este año, sobre todo de instituciones educativas, todas llegaron a una conciliación.
Cabe destacar que en lo que va de la presente administración se registraron 3 mil 108 emplazamientos.
Según el Primer Informe de gobierno, la Junta Federal se encuentra monitoreando el estatus de estas huelgas para su solución, dado que tendrá que terminar con los casos pendientes para dar paso a los tribunales laborales.
“Se monitorea permanente el estado procesal de las huelgas, con el propósito de conformar un programa de trabajo para su conclusión, en vista del cierre paulatino de la JFCA”, según el texto.
De acuerdo con el Primer Informe, la JFCA se encuentra en proceso de transición y continúa siendo la instancia responsable de tramitar y resolver los conflictos de trabajo que se susciten entre los trabajadores y los patrones, derivado de las relaciones de trabajo o de hechos relacionados con ellos.