LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- No se quedó con las ganas. La senadora morenista Marybel Villegas Canché encabezó una movilización en el Congreso del Estado, previo a la toma de protesta de la XVI Legislatura.
Antes de las 10:00 horas, un grupo considerable de acarreados se encontraba afuera del recinto legislativo, con la intención de presenciar los inicios de trabajo de los diputados y causar alboroto. Lo lograron.
“¡Nadie es dueño del Congreso!”, fue lo que gritó la senadora, quien recibió el respaldo de su gente, quienes sin importar que llevaban niños en brazos o personas adultas mayores, burlaron la seguridad del Congreso a empujones.
Las vallas de seguridad que fueron colocadas en las entradas no impidieron que a gritos y empujones la senadora lograra penetrar los filtros de seguridad y entrar al Congreso del Estado.
Incluso, las puertas de la sala de sesiones tuvieron que ser abiertas tras el ingreso de los manifestantes, quienes con cartulinas protestaban diversas inconformidades.
Villegas Canché celebró la forma de “colar” al acto a decenas de personas que más tarde sirvieron para echar porras, aplausos y denostar el trabajo de diputados de otras fracciones parlamentarias que no fueran de Morena.
La senadora acusó al diputado panista Eduardo Martínez Arcila e integrantes de la XV Legislatura de actos de corrupción y de legislar a modo, lo que fue motivo de los disturbios.
A estos se unieron algunos fieles seguidores morenistas allegados al presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez; otros personajes políticos aprovecharon la ocasión para celebrar que Morena es el que lleva la batuta en la nueva Legislatura.
Cabe destacar que Marybel Villegas celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que culminó asignando la novena diputación local al diputado Edgar Gasca Arceo.
Marybel, una política controversial
La senadora Villegas Canché eligió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como su cuarto partido político para ejercer su militancia y, con buena suerte y fortuna, ha conseguido cargos públicos con casi todos ellos. Aquí parte de su historia:
- Inició su carrera en 2006 como candidata a diputada local del Distrito XXI (Cancún) y ganó representando al Partido de la Revolución Democrática (PRD)
- Tras concluir su periodo, se afilió al Partido Acción Nacional (PAN) donde militó por más de siete años
- En marzo de 2013 quiso ser candidata de la alianza PAN-PRD a la Presidencia Municipal de Cancún, pero como no obtuvo la candidatura renunció al PAN
- Fue candidata a diputada local por el Distrito XV en el Congreso del Estado de Quintana Roo, durante la XIV Legislatura (2013-2016), representando al PRI
- Después de terminar su periodo, se convirtió en delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
- El 15 de Mayo de 2017 renunció a la Sedesol para ser candidata a senadora plurinominal (por el principio de mayoría relativa) por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
- Los partidos donde ha militado la acusan de caracterizarse por una ausencia de compatibilidad ideológica y compromiso partidistas
- Aseguran que si el partido donde milita no le da lo que quiere, hace todo lo posible para conseguirlo negociando con los opositores
- Se dice que obtuvo el apoyo de Borge Angulo, quien le ofreció la delegación de la Sedesol donde se aprovechó del Padrón de Beneficiarios
- Otras responsabilidades: Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo; delegada de la Subprocuraduría la defensa del menor y la familia en Benito Juárez; directora general del Desarrollo Integral de la Familia de Benito Juárez; delegada Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Quintana Roo.