-
El IMSS afirmó que la clínica de linfedema del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, que presuntamente fue cerrada.
Dulce Soto/Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 05-Sep-2019 .-El IMSS afirmó que la clínica de linfedema del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, que presuntamente fue cerrada, no existe.
A través de una nota informativa, el Instituto aseguró que no existe en esa unidad médica una clínica de linfedema; sin embargo, los pacientes que denunciaron el cierre mostraron sus historias clínicas del Seguro Social y registros de consultas desde 2017, en donde se hace referencia a que son atendidos en la clínica de linfedema.
“Nunca ha existido una clínica dedicada a atender únicamente a pacientes que presentan linfedema, adscrita al IMSS”, afirmó el instituto.
Agregó que el Hospital de Oncología realiza un diagnóstico oportuno de ese padecimiento, brinda información al paciente y lo envía a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación para una atención integral, como lo requiere tal complicación.
El Seguro Social, sostuvo, seguirá brindando la atención a afiliados con esta secuela de cáncer.
No obstante, los pacientes reiteraron que sí fueron atendidos en la clínica de linfedema de dicho hospital.
Incluso, el 28 de agosto entregaron una carta en las oficinas centrales del IMSS para exigir que se reabra ese servicio especializado y nadie les dijo que no existía, recordaron.
En julio, la Fundación Salvati, que apoya a pacientes con cáncer, difundió en redes sociales un mensaje de protesta por el cierre de la clínica de linfedema.
“Con este mensaje nos unimos en protesta al cierre del centro de linfedema del Centro Médico Nacional Siglo XXI. En este centro se atendía un número importante de pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social que padecen de linfedema”, escribió la asociación.
REFORMA publicó este jueves que pacientes acusaron que el IMSS cerró en julio la clínica de linfedema del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde se atendían mil 350 personas, 90 por ciento mujeres con secuelas por cáncer de mama. Ayer se solicitó la versión del Instituto y ésta se entregó hoy.
El linfedema provoca hinchazón en brazos y piernas, al punto de que los brazos pueden pesar hasta 40 kilos y se presenta en 40 por ciento de las mujeres con cáncer de mama que fueron sometidas a cirugía en la axila para extirpar los ganglios mamarios o a radioterapia.
Quizá te interese: Buscan ex policías indemnización por Iguala