-
Con una inversión de 25 mil dólares, la Embajada de Taiwán en México equipó escuelas de dos entidades con herramientas digitales y computadoras.
Iris Velázquez/Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 05-Sep-2019 .-Con una inversión de 25 mil dólares, la Embajada de Taiwán en México equipó escuelas de dos entidades con herramientas digitales y computadoras, en beneficio de alumnos de educación básica.
La encargada de destinar los recursos a planteles de Tlaxcala e Hidalgo fue la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el País.
El Embajador de esa nación, Armando Cheng, refirió que la acción pretende estrechar lazos con México, el que resaltó es el primer socio comercial de Taiwan en América Latina y a su vez, el País que representa es el cuarto inversionista de Asia en territorio mexicano.
“Ambos (México y Taiwán), generan montos de comercio e inversión cada día más altos. Hoy mismo hay 300 empresas taiwanesas que radican en México y los rendimientos obtenidos por las mismas no únicamente se quedan en Taiwan, sino que a través de nuestras oficinas deseamos contribuir en lo obtenido a la sociedad mexicana”, expuso.
Indicó que las autoridades locales deben pugnar porque el uso de tecnología y equipos de cómputo no sean un privilegio, sino que se vean como un derecho o necesidad.
“La tecnología y el acceso a la información para las futuras generaciones es una necesidad fundamental en el mundo globalizado, pues la sociedad actual es comandada por la tecnología. Es indispensable que los niños y jóvenes tengan en sus manos una computadora para abrirse paso en el futuro”, refirió.
En un evento de agradecimiento celebrado en un edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Delegación Benito Juárez; Cuauhtémoc Sánchez Osio, director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), refirió que este apoyo beneficiará a 240 niños.
“(Son) dos aulas digitales que permiten a algunos de los niños más pobres de sus estados acceder a tecnologías digitales para su aprendizaje y yo creo que una comunidad como la de Taipei que viene del otro lado del mundo merece un reconocimiento”, dijo.
El funcionario admitió que en la República Mexicana existe un rezago tecnológico en las escuelas.
“Todavía tenemos problemas de conectividad en todo el sector educativo (…) y tenemos problemas también de rezago en equipos en las escuelas. El Presidente de la República está trabajando para que se resuelva de una manera importante y masiva”, agregó.
Las escuelas beneficiadas fueron el Preescolar “Mi pequeña universidad “, ubicado en la comunidad San Francisco Mitepec, en Españita, Tlaxcala y la Escuela Telesecundaria 369, sitiada en San Andrés Chichayotla, Calnali, Hidalgo.
Quizá te interese: Desconoce IMSS clínica de linfedema