Evoluciona Orbia como empresa global

1111

 

*La mexicana Orbia, antes Mexichem, estrena hoy no sólo nueva identidad corporativa, sino también su evolución hacia una empresa global.

 

Karla Omaña

“Esta evolución refleja el crecimiento que ha experimentado la empresa en las últimas décadas, a través de adquisiciones y crecimiento, para convertirse en una empresa global”, dijo Daniel Martínez-Valle, director general de Orbia en entrevista.

Tras 18 meses de trabajo, Orbia dejará de enfocarse en la industria del plástico y químicos, para ofrecer soluciones a los grandes retos globales que hoy tienen impacto directo en las comunidades.

Entre ellos, el cultivo de alimentos, gestión de recursos hídricos, desarrollo de infraestructura, acceso a datos y conectividad, así como avances en materia de salud. Mientras 2005, México representaba el 70 por ciento de la ventas del negocio, hoy en día el País le significa sólo el 9 por ciento de las ventas.

“Con lo cual el Mexichem que conocíamos hace 20 años es muy distinto a la realidad que tenemos en 2019”, dijo Martínez-Valle.

La firma cuenta con actividades comerciales en más 110 países, operaciones en 41 naciones e ingresos anuales por 7.2 mil millones de dólares. A nivel global tiene 22 mil empleados y casi 4 mil en México.

“En este proceso de transformación, caímos en cuenta en que nos habíamos convertido en una empresa global y que había retos que se convertían en una responsabilidad”, aseguró.

A raíz de ello, Orbia ofrecerá soluciones a través de cinco nuevas unidades de negocio: construcción e infraestructura, agricultura, comunicación y conectividad, flúor y soluciones de polímeros.

Algunas de las marcas y negocios que tiene la firma son Wavin, Netafim, DuraLine, Koura y Vestolit

Te puede interesar : Protegió finanzas uso de coberturas