Gobernadores del PAN condenan el atropello de Morena y aliados en Congreso de Quintana Roo

686

 

  • Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) condenaron la forma en que se instaló la XVI Legislatura en el Congreso de Quintana Roo.

 

ALEJANDRO HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CHETUMAL Q. ROO.- Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) condenaron la forma en que se instaló la XVI Legislatura en el Congreso de Quintana Roo, donde la bancada de Morena fue acusada por la oposición de adueñarse ilegalmente de la Mesa Directiva utilizando una Ley inexistente.

Los mandatarios de Querétaro, Francisco Domínguez; Yucatán, Mauricio Vila; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Aguascalientes, Martín Orozco; Durango, José Rosas Aispuro; y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, rechazaron enérgicamente “la toma violenta del Congreso de Quintana Roo”.

La Asociación de Gobernadores del PAN describió la acción como una ilegalidad, soberbia e impunidad por parte de morenistas y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.

“Deben entender que los intereses parciales o de grupo nunca pueden estar encima de la Ley”, reprocharon los mandatarios panistas en un comunicado.

“Es inadmisible que se violenten las instituciones y los procedimientos legales con el único propósito de apropiarse de espacios de poder, sobre todo por aquellos que juraron defender el orden jurídico y trabajar en traducir los acuerdos sociales en normas que regulen la armonía y el desarrollo individual y colectivo”.

Los firmantes del documento publicado ayer solicitaron la intervención de los dirigentes nacionales de los partidos que impusieron la Ley a su modo.

“Hacemos un llamado a los líderes nacionales de los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo para que intervengan e impidan que se sigan suscitando los excesos y atropellos protagonizados por sus representantes en el Congreso del Estado de Quintana Roo, manipulados por intereses ajenos”.

Morena y sus aliados PT y Verde se quedaron con la presidencia de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura utilizando una Ley que fue derogada, en vez de usar la Ley Orgánica promulgada en junio pasado.

El coordinador panista, Eduardo Martínez Arcila, afirmó que el artífice de esta maniobra legislativa fue Gustavo Miranda, del Verde, quien eligió a Edgar Gasca Arceo, de Morena, como el presidente de la Mesa Directiva con duración de un mes, tal y como se instruía en la Ley derogada.

“De acuerdo con nuestra Ley, debió haber ocurrido que después de la protesta se declarara constituida la XVI Legislatura y se generara un receso para que la Junta de Coordinación Política pudiera definir cómo iban a presidirla los tres años, que en este caso son Morena, PAN y Partido Verde”, narró Martínez Arcila.

“Sin embargo, lo que hace es traerse una Ley de 1995 que ya no existe y decide conducir la sesión con esta Ley, en ella todavía existe la Gran Comisión y los periodos mensuales de la Mesa Directiva, evidentemente cayendo en una ilegalidad”.

Martínez Arcila, quien en la pasada Legislatura presidió la ahora inexistente Gran Comisión, añadió que actualmente no existe un Poder Legislativo, lo que pondría en peligro el Tercer Informe que debe rendir mañana ahí el gobernador Carlos Joaquín González.

El actual Congreso está constituido por nueve diputados de Morena, cuatro del PAN, tres del Verde y tres del PT, dos del PRI y PRD, uno de Movimiento Ciudadano, y otro de Movimiento Auténtico Social (MAS).

 

Quizá te interese: Descartan legisladores de Morena perseguir al fiscal general y al secretario de seguridad pública