Frida Andrade
Estados Unidos aplicará de forma preliminar cuotas compensatorias al acero estructural fabricado por algunas empresas instaladas en México.
De acuerdo a una petición del Instituto Americano de Construcción de Acero de EU, se inició una investigaciones antidumping de las importaciones de acero estructural de México, China y Canadá, y se determinó cuotas compensatorias a algunas empresas, de forma preliminar, dijo el Departamento de Comercio.
A la empresa Building Systems de Mexico, S.A. de C.V., se le asigna una tasa de dumping preliminar de 10.58 por ciento, es la única que se menciona puntualmente para esa tasa, aunque habrá otras con ese mismo porcentaje.
Mientras que cuatro empresas tendrán la tasa de 30.58 por ciento y son Acero Technologia, S.A. de C.V.; Construcciones Industriales Tapia S.A. de C.V.; Estructuras Metálicas la Popular S.A. de C.V./MSCI, y Operadora CICSA, S.A. de C.V. Swecomex – Guadalajara, que no dieron respuesta al Departamento de Comercio de EU.
La empresa Corey S.A. de C.V. / Industrias Recal S.A. de C.V. también es parte de la investigación, pero se determinó una tasa de cero por ciento para esta empresa, que representa entre el 80 y 85 por ciento de las exportaciones del producto, refirió Eugenio Salinas, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Concamin.
Para China, la cuota va 52 hasta 141.38 por ciento para diversas empresas, y en Canadá de las dos actores que estaban investigados, sólo a uno se le determinó una tasa mínima de 0.69 por ciento.
Los productos de acero estructural fabricados se usan para montaje en estructuras, que incluyen edificios y proyectos industriales, entre otros. El 23 de enero de 2020 se dará a conocer la determinación final.