-
Con la propuesta de crear un reglamento propio para el servicio de arrastre, el Ayuntamiento de Benito Juárez dispondría de su propio servicio de grúas.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO.- También le quieren entrar al negocio. La propuesta para crear el reglamento para el servicio de arrastre en el municipio de Benito Juárez, no sólo tiene la intención de frenar los abusos de las empresas que prestan el servicio, sino también que el Ayuntamiento cuente con vehículos propios, comentó la regidora Lesley Tamayo Carballo.
El contar con la reglamentación, señaló, permitiría a la comuna ganar independencia en cuestión de normatividad ante el poco avance de la Ley de Movilidad, la cual establece como facultad del estado el otorgamiento de permisos a los concesionarios del servicio de arrastre.
A diferencia de la propuesta presentada por el regidor Pablo Gutiérrez Fernández, la concejal describió el reglamento presentado como la etapa final, ya que se podrá disponer de mayores recursos legales y operativos en comparación con el sólo hecho de cambiar y adicionar artículos en el Reglamento de Tránsito Municipal
Para lograr cumplir con los tiempos marcados en cuestión de asignación de presupuesto, especialmente por el tema de la adquisición de grúas para el municipio, Tamayo Carballo aseguró que la propuesta se discutirá en comisiones unidas la próxima semana, con miras a ser votada en el Cabildo municipal el próximo 19 de septiembre.
Si bien se hicieron modificaciones al Reglamento de Tránsito, la regidora consideró la necesidad de crear un reglamento específico en torno al servicio de arrastre para ser más profundos al momento de corregir los abusos que durante años se han cometido en contra de los ciudadanos.
Una vez en vigor, continuó, las modificaciones al Reglamento de Tránsito serán derogadas para no contraponerse con la normativa de Tránsito, al únicamente servir como puente para su promulgación.
En cuanto a la adquisición de vehículos propios, Tamayo Carballo dijo no tener una cantidad deseada de unidades, ya que primero se debe realizar un estudio que determine el monto a invertir por parte del municipio, el cual no sólo involucra la adquisición de grúas sino también los gastos operativos que implica tenerlas.
Quizá te interese: (VIDEO) Votarán regularización de grúas pese a dudas de prestadores del servicio