Agudiza división crisis en Morena

1114

 

*La lucha por el control del Legislativo en Q. Roo polariza intereses de camarillas internas

 

ALBERTO CHUC

CHETUMAL, Q. ROO.- En medio de la crisis política provocada por intereses de las camarillas internas de Morena en Quintana Roo, ciudadanos y militantes asumieron la responsabilidad social para iniciar la integración de los comités municipales a fin de evitar divisiones que dañen al partido en el estado.

En apego a los estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional y agrupados en la Asociación Civil Ciudadana Leona Vicario, desde hace unas semanas comenzaron a organizarse a fin de impedir que las diferencias entre grupos pongan en riesgo los objetivos de la Cuarta Transformación.

“Con todo respeto, pero los compañeros alcaldes y legisladores de Morena ya deben ponerse a trabajar de lleno en el proyecto de la Cuarta Transformación a la que ha convocado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que postula la lucha implacable contra la corrupción y la impunidad”, pidió Alfredo Kanter Culebro, presidente de la organización ciudadana.

“Así como López Obrador ha sido enfático en decir que él es presidente de los mexicanos sin distinción de partidos políticos, nuestros alcaldes y legisladores deben estar haciendo lo mismo, sirviendo a todos los ciudadanos del estado que representan”, recalcó.

Desde hace 18 años Kanter Culebro es quintanarroense por adopción, fundador de Morena a nivel nacional y viejo compañero de batallas de López Obrador a partir de 1996 en que éste comenzó su carrera por la presidencia de la República.

“Lo que busca nuestra organización es ser factor de unidad y fortalecimiento de los principios que le dieron nacimiento al partido y que son su eje rector: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, apuntó.

La semana pasada la senadora Marybel Villegas Canché pretendió dar un madruguete para controlar el legislativo estatal a través de diputados afines, lo cual agudizó la división interna y obligó a la presidenta nacional de Morena Yeidckol Polevnsky a dar un manotazo sobre la mesa para poner orden.

Las imágenes de Villegas encabezando y arengando personalmente la revuelta en el recinto legislativo, fue duramente criticada por la presidenta de Morena al referirse a ella como “duende del mal” y enferma mental.

“A mí me gusta construir, no estarme metiendo en tonterías, ahí (fue) el burro el que los invitó y luego el que les hizo caso”, dijo Polevnsky durante la conferencia de prensa realizada el viernes pasado en la cual agregó que también alguien se quiso pasar “de listo o de lista” boicoteando una reunión que tendrían con el subsecretario de Gobernación.

“… no pudimos tener la reunión como la queríamos tener, y ya se darán cuenta esas personas, esos duendes del mal que andan queriendo hacer cosas, que no se los vamos a permitir, vamos a estar muy pendientes para que las cosas se hagan (bien), entonces no nos distraemos en tonterías porque sería darle lugar a gente que no está muy sana mentalmente y mejor construimos hacia adelante”.

A través de su cuenta de Twitter, la senadora respondió que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “por los ataques públicos en mi contra” ya que los estatutos del partido prohíben las acusaciones entre militantes, la cual acompañó con el “hashtag” #YASEVA en abierta alusión al próximo cambio de estafeta en la dirigencia nacional.

Al respecto, Kanter Culebro consideró que esas diferencias se deben dirimir en las instancias competentes del propio partido y que desde la Asociación Civil Ciudadanos Leona Vicario siempre contribuirán a la unidad para luchar juntos por los objetivos de la Cuarta Transformación.

“Me parece que ninguna de las autoridades postuladas por Morena quisiera que le vaya mal al presidente de la República y estoy seguro que se encontrarán las soluciones adecuadas para seguir construyendo hacia adelante; los tiempos del partido hegemónico y antidemocrático ya quedaron atrás”, explicó.

Te puede interesar : Desconocimiento de la ley por parte de funcionarios públicos alimenta la percepción de inseguridad