-
Por presuntamente incurrir en el delito de usurpación de profesión, que se castiga hasta con cinco años de cárcel, el director general de Protección Civil.
MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- Por presuntamente incurrir en el delito de usurpación de profesión, que se castiga hasta con cinco años de cárcel, el director general de Protección Civil, Antonio Fonseca León, fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La denuncia anónima contra el funcionario se replicó también ante la Contraloría Municipal y Secretaría General del Ayuntamiento de Benito Juárez, debido a que igualmente incumple requisitos legales para desempeñar el cargo, lo que violaría la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
A la alcaldesa Mara Lezama se pidió explicar las razones del nombramiento de Fonseca León, pues se pasa por alto lo establecido en el Manual de Organización de la Dirección General de Protección Civil.
El documento establece que el titular de esta dependencia debe tener un nivel académico de ingeniero, arquitecto, meteorólogo o especialidad afín, y reunir diversas competencias laborales y conocimientos específicos en meteorología, análisis estructural e integración de programas internos.
Te puede interesar: No está preparado Cancún para atender contingencias
En la carpeta de investigación FGE/QR/CAN/UAT/09710528/2019, la denuncia anónima establece que el funcionario estaría violentando el artículo 190 del Código Penal estatal, en el que se estipula que comete el delito de usurpación de profesión quien “sin serlo, se atribuya el carácter de profesionista, ofrezca públicamente sus servicios como tal, realice actividades propias de una profesión sin tener el título correspondiente exigido por la Ley”.
Fonseca León se ostentaba como licenciado sin tener patente registrada, lo cual se pudo confirmar en el Registro Nacional de Profesionistas, lo que “encuadra en una conducta delictiva denominada usurpación de profesiones”.
La denuncia anónima quedó radicada en la Dirección de Acusación e Investigación de la FGE, el pasado dos de septiembre, de la que tomó conocimiento Édgar Francisco Álvarez Martínez, fiscal del Ministerio Público de la Unidad de Atención Temprana, bajo el caso número FGE/QR/BJ7097180073/2019, mientras que ante las instancias municipales la queja se presentó en la Contraloría Municipal.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas estipula en el artículo 49, fracción séptima, que incurrirá en falta el servidor público cuyos actos u omisiones incumplan o transgredan el rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones.
La persona denunciante relató a la contralora municipal que solicitó audiencias con el titular de Protección Civil, pero le fueron negadas de manera reiterada.
“Por lo cual ingresé un escrito de QUEJA en la Secretaría General del Ayuntamiento, el 27 de agosto del año en curso”.
Al órgano interno de control pidió que se ordenen las diligencias para iniciar proceso administrativo contra Antonio Fonseca León, por “usurpar una profesión y no cumplir los requisitos mínimos para ejercer el puesto”.
A la alcaldesa Mara Lezama se solicitó “que manifieste lo que a derecho corresponda, ya que según sus funciones el presidente municipal es titular del gobierno y de la administración pública municipal”.
Se envió copia al director de la Función Pública municipal, José de Jesús Saucedo, y al secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio.
Fonseca León firma documentos oficiales como “Lic.” y aparece así en el directorio web, y en la relación curricular de empleados.
El servidor público asumió el cargo en octubre pasado. En 2017, fue director del Cuerpo de Bomberos en la gestión del verdecologista Remberto Estrada. Desde entonces, la información curricular, clave 306000162, se manifestaba con un nivel máximo de estudios de “Licenciatura”.
Te puede interesar: Consiente nepotismo Protección Civil en BJ